OHLA centra su estrategia en continuar reduciendo el endeudamiento y mejorar los márgenes en sus proyectos
La compañía nombra presidente y vicepresidente ejecutivo a Luis y Mauricio Amodio.
OHLA ha implementado una hoja de ruta estratégica a medio plazo. Así lo señaló la compañía en la reciente celebración de su Junta General de Accionistas. Este plan pasa por un doble objetivo. Por un lado, mejorar la rentabilidad operativa y los márgenes de los proyectos, lo que redundará en una mejora del beneficio y en la generación de caja operativa recurrente.
Y, en segundo lugar, y centrados en el balance, la compañía continuará con el firme propósito de reducir el endeudamiento. Aspecto que incidirá en una mejora del rating crediticio, afianzando la estabilidad financiera y operativa e incrementando las líneas de financiación del circulante.
Para lograrlo, OHLA continuará con en su plan de desinversiones y de rotación de activos no estratégicos entre los que se encuentran: la venta de su división de Servicios, la participación del 25% que mantiene en el hospital CHUM de Montreal (Canadá) y su participación del 50% en el Centro Canalejas de Madrid.
Estas iniciativas, combinadas con otras actuaciones, permitirán obtener a la sociedad los niveles objetivos de reducción de apalancamiento.
Récord de cartera y contratación e impulso a las concesiones
La compañía cerró el ejercicio 2022 con récord de contratación de los últimos ocho años hasta alcanzar los 4.300 millones de euros, mientras que la cartera superó en el periodo de referencia los 7.000 millones de euros y el ebitda se situó por encima de los 114 millones de euros, un 25,1% más.
Por su parte, OHLA ha impulsado la división de Concesiones tras adjudicarse a lo largo de 2022 nuevos activos bajo gestión: el corredor viario Accesos Norte 2, en Colombia, y la Ampliación del Hospital del Niño Jesús, en España, donde construye un aparcamiento en concesión.
Ya en 2023, OHLA se ha adjudicado el contrato de concesión para la ejecución, conservación y explotación del Instituto Nacional del Cáncer en Santiago de Chile, que contará con una inversión de más de 300 millones de euros.
El proyecto comprende el desarrollo integral de diseños, ejecución de obras civiles asociadas, implementación integral de equipamiento clínico, administrativo e industrial, además de la explotación de Servicios Básicos y Especiales Obligatorios de la infraestructura. El contrato forma parte del Segundo Programa de Concesiones de Establecimientos de Salud de Chile que incluye la construcción de 18 hospitales de los cuales OHLA ya se adjudicó a finales de 2021 la Red de Hospitales del Biobío (Santa Bárbara, Nacimiento, Coronel y Lota).
Objetivos 2023
En lo que respecta a 2023, la compañía espera alcanzar, según lo anunciado al mercado, unas ventas en el entorno de 3.500 millones de euros, un ebitda superior a 125 millones de euros y una contratación por encima de 3.600 millones de euros.
Estas cifras se verán afectadas, en su caso, por la desinversión de la división de Servicios.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada