OHLA alarga tres semanas el pago del cupón de sus bonos y convoca junta de accionistas el 21 de octubre
OHLA ha llegado a un acuerdo con los tenedores de sus bonos para retrasar el pago del 15 de septiembre del cupón en efectivo hasta el 4 de octubre, según ha comunicado a la CNMV. De esta forma, gana algo menos de tres semanas para tratar de cerrar la refinanciación de su abultada deuda con los bonistas y con los bancos acreedores, refinanciación de la que depende la ampliación de entre 100 y 150 millones necesaria para salvar la compañía de la quiebra.
Se trata de un paso previo para poder cerrar en las próximas semanas las avanzadas negociaciones con los tenedores de bonos de OHLA. La compañía, con los hermanos Luis y Mauricio Amodio como principales accionistas, tiene un acuerdo con Excelsior Times (consorcio que está montando el empresario José Elías) e Inmobiliaria Coapa Larca (del empresario mexicano Andrés Holzer).
Como informa este viernes OKDIARIO, Elías está teniendo serios problemas para financiar su entrada en OHLA, porque los bancos sólo le conceden el 40% del valor de sus acciones en la constructora y en Audax, debido al riesgo de la operación y al elevado endeudamiento del empresario. De ahí que esté buscando nuevos socios para reducir su factura en la ampliación.
La compañía culmina así una semana de avances en su proceso de ampliación de capital con la aprobación del acuerdo con sus bonistas para el aplazamiento del pago del cupón. No obstante, OHLA aún debe cerrar una refinanciación de dichos bonos que alargue su vencimiento, ya que no tiene capacidad para devolver el principal de los mismos.
«Según los pasos previstos para mantener una flexibilidad financiera, OHLA continúa apoyando la implementación de su plan de consolidación y crecimiento», ha explicado la empresa.
Por otro lado, OHLA celebrará el próximo 21 de octubre una junta general extraordinaria de accionistas en la que someterá a la aprobación de sus accionistas la ampliación de capital de hasta 150 millones de euros acordada el pasado 17 de septiembre.
Esta operación tiene como objetivo reforzar a la compañía desde una perspectiva financiera y operativa e impulsar su crecimiento en los principales mercados donde opera, siendo estos Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
El orden del día incluye la aprobación de un primer aumento de capital social sin derechos de suscripción preferente por 70 millones de euros, mediante la emisión y puesta en circulación de 280 millones de nuevas acciones ordinarias por un importe efectivo de 0,25 euros por acción y un segundo aumento posterior de capital social con derechos por 80 millones de euros, mediante la emisión y puesta en circulación de 320 millones de nuevas acciones ordinarias por el mismo importe por acción de 0,25 euros.
Asimismo, en la junta también se someterá a aprobación el nombramiento de Tomás Ruiz como consejero ejecutivo en la compañía y el aumento del tamaño del consejo de administración, que pasará a contar con 10 miembros.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados