La ocupación hotelera vuelve a caer en septiembre y suma cuatro meses a la baja
Las pernoctaciones hoteleras descienden un 0,4% en el noveno mes del año
La caída del mercado internacional lastra la ocupación hotelera
El turismo se sigue desinflando en España. Las pernoctaciones hoteleras, el principal termómetro de la actividad turística, descienden un 0,4% en el mes de septiembre y suman cuatro meses consecutivos a la baja.
La caída del mercado internacional de nuevo lastra la ocupación hotelera, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, se registraron más de 37,8 millones de pernoctaciones, con un retroceso del 0,8% sobre las efectuadas por viajeros procedentes del exterior (26,4 millones), y un incremento del 0,5% en las correspondientes a usuarios residentes en España.
La estancia media bajó el 1% y se situó en 3,4 pernoctaciones, según la misma fuente.
Desciende hasta septiembre un 0,6%
En el acumulado de los nueve primeros meses, el uso de los hoteles españoles ha bajado el 0,6% respecto al mismo periodo de 2017, con un descenso del mercado internacional del 1,1 % y un incremento del 0,3 % del mercado nacional.
De vuelta al noveno mes del año, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid se mantuvieron al frente de los principales destinos para los españoles, aunque siguieron evoluciones dispares.
En Andalucía y la Comunidad de Madrid suben las pernoctaciones de residentes un 6% y un 6,6% respectivamente; mientras descienden en la Comunidad Valenciana cayeron un 1,6% y en Cataluña un 5%.
Baleares, destino favorito
En el caso de los turistas extranjeros, Baleares fue el destino favorito, con el 32,7% del total de hospedajes y una cifra similar a la del año pasado.
Por detrás se situaron Cataluña, con el 19,2 % del total y una subida del 0,4%, y Canarias, con el 18,7 % del total y una disminución del 3,1 %.
Los viajeros procedentes del Reino Unido y Alemania concentraron el 27 y el 21,9% del total de pernoctaciones, respectivamente, con bajadas del 0,5% en el caso de los británicos y del 7% en el de los germanos.
Los precios hoteleros suben
Los precios hoteleros subieron en septiembre el 0,6% (han repuntado en 53 de los últimos 54 meses), lo mismo que en agosto y 5,7 puntos menos que hace un año.
A lo largo del mes de septiembre se cubrieron el 68,1 % de las plazas ofertadas, lo que supone un 1,4% menos que en 2017; mientras que el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) fue de 68,6 euros, el 0,2% menos que un año antes.
Por su parte, el personal empleado en los hoteles españoles se incrementó el 2,1%, con lo que encadenó 53 meses consecutivos de subidas.
Temas:
- Sector turismo
- Turismo
Lo último en Economía
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
-
Estas son las 2 peores cadenas de supermercados para comprar merluza en España según la OCU
-
Banco Sabadell logra un beneficio récord de 1.827 millones en 2024 y triplica el dividendo en efectivo
-
Naturgy sube un 3% en bolsa tras el «nuevo enfoque» de Taqa para comprar una participación
-
Rovi se desploma casi un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
Últimas noticias
-
Aviso de Aldama a Sánchez: «He recuperado la copia de WhatsApp que me habían borrado»
-
El Betis vestirá la primera camiseta fabricada con algas para visibilizar un problema ambiental
-
Jorge Rey anuncia la llegada de nevadas a España y es inminente: «En cotas bajas…»
-
Rechazan reabrir la causa contra los mandos de la Guardia Civil por el doble asesinato de Barbate
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón