La OCU pide a los jubilados que hagan esto con el dinero que tienen en el banco
La jubilación es una etapa de la vida que conlleva cambios da gran importancia
La OCU recomienda a los jubilados que sigan sus consejos
La jubilación es una etapa de la vida que conlleva importantes cambios, tanto personales como económicos. En España, el sistema de pensiones público se basa en el principio de reparto, lo que significa que las pensiones actuales se financian con las cotizaciones de los trabajadores en activo. Esto implica que, a medida que la población envejece y la tasa de natalidad disminuye, la sostenibilidad del sistema se ve comprometida.
Recomendaciones para jubilados
En este contexto, es importante que los jubilados tengan un plan financiero para garantizar su bienestar económico durante esta etapa de su vida. Por eso analizamos los consejos de la OCU para los jubilados que tienen sus ahorros en el banco.
La OCU realizó una encuesta a más de 1.500 personas de entre 25 y 80 años para conocer sus expectativas y consejos sobre la jubilación. Los resultados mostraron que:
- El 35% de los encuestados consideran que la pensión pública no les permitirá llegar a fin de mes.
- El 42% cree que la pensión pública les bastará.
- El 7% opina que la pensión pública será «más que suficiente».
La mayoría de los encuestados son conscientes de que sufrirán un recorte considerable a sus ingresos una vez dejen de trabajar y se jubilen. Sin embargo, siete de cada diez personas reconocen no estar preparando financieramente su jubilación.
Esta inactividad se debe a que los españoles, para preparar su jubilación, son diversos. Algunos encuestados dan prioridad a otros gastos más inmediatos, como la vivienda o la educación de los hijos. Otros no tienen ganancias suficientes como para ahorrar. Y otros, simplemente, desconocen el funcionamiento del sistema de pensiones o cómo planificar su jubilación.
Pérdidas de los jubilados
Según el informe de la OCU, la diferencia entre los ingresos del último sueldo y la pensión de las personas jubiladas alcanza los 400 euros. Esto significa que, para mantener el mismo nivel de vida, los jubilados deben encontrar una manera de compensar esta pérdida de ingresos.
La OCU recomienda a los jubilados que sigan estos consejos para garantizar su bienestar económico durante la jubilación:
- Ahorrar lo máximo posible. El ahorro es la base de cualquier plan financiero para la jubilación. Los jubilados deben intentar ahorrar lo máximo posible, incluso si es una pequeña cantidad cada mes.
- Diversificar las inversiones. No hay que poner todos los huevos en la misma cesta. Es importante diversificar las inversiones para reducir el riesgo.
- Considerar un plan de pensiones privado. Los planes de pensiones privados pueden ser una buena opción para complementar la pensión pública. Sin embargo, es importante comparar las diferentes opciones disponibles antes de contratar un plan de pensiones.
Además de los planes de pensiones privados, los jubilados también pueden considerar otras opciones de inversión, como:
- La inversión en inmuebles. La inversión en inmuebles puede ser una buena opción para obtener ingresos regulares a través del alquiler. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos asociados a esta inversión, como la caída de los precios o los problemas de impago de los inquilinos.
- La inversión en renta fija. La inversión en renta fija ofrece una rentabilidad estable, pero también un riesgo menor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la rentabilidad de la renta fija suele ser inferior a la de otras inversiones.
- La inversión en renta variable. La inversión en renta variable ofrece la posibilidad de obtener una rentabilidad más alta, pero también un riesgo mayor. Es importante tener en cuenta que la rentabilidad de la renta variable puede variar mucho en función de los mercados financieros.
La jubilación es una etapa de la vida que conlleva importantes cambios, tanto personales como económicos. Es importante que los jubilados tengan un plan financiero para garantizar su bienestar económico durante esta etapa de su vida. El ahorro, la diversificación de las inversiones y la consideración de un plan de pensiones privado son algunos de los consejos más importantes que los jubilados deben seguir.
Temas:
- Jubilación
Lo último en Economía
-
Solaria cierra un semestre récord e instalará 780 megavatios de baterías en su complejo solar de Garoña
-
La firma de inversión de Pablo Casado lanzará un nuevo fondo para defensa de hasta 500 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura, mantiene los 15.500 y sigue en máximos de 2007
-
Endesa y Masdar cierran el acuerdo firmado en marzo 2025 sobre 446 MW de plantas fotovoltaicas en funcionamiento en España
-
El consejo de un experto en inversiones: la única estrategia para doblar 10.000 euros de forma segura
Últimas noticias
-
Vicente Vallés se pronuncia sobre Pedro Sánchez en ‘El Hormiguero’: «Debería tener consecuencias, pero…»
-
La flotilla a Gaza, última hora en directo: detenidos, intervención de Israel y protestas en vivo hoy
-
Solaria cierra un semestre récord e instalará 780 megavatios de baterías en su complejo solar de Garoña
-
La velada amenaza del 2 de Morant: «Difícilmente puede ser cívica una procesión con Mazón presente»
-
Nuno Mendes se convierte en la criptonita de Lamine Yamal