El número de deudores concursados crece un 85% en el segundo trimestre
El número de deudores concursados se dispara más de un 87% en el primer trimestre
Madrid lidera la creación de empresas en abril con 2.321 constituciones gracias al ‘modelo Ayuso’
El número de deudores concursados en el segundo trimestre del año ha crecido un 85% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar los 2.620 procedimientos. Del total de concursados, el 42,5% fueron empresas (1.115), lo que supone un 56,6% más que hace un año. Comercio, construcción y hostelería son los sectores con más concursos.
Según los datos publicados este jueves por el Colegio de Registradores de la Propiedad, el 38,9% del total responde a personas físicas sin actividad empresarial (1.018), un 65,8% más; y el 18,6%, personas físicas con actividad empresarial (487), un 441,1% más. Por tipo de concurso, 1.415 fueron voluntarios (un 4,5% más que en el segundo trimestre de 2020); 1.188, consecutivos (nueva categoría introducida este año); y 17, necesarios, (un 72,6% menos).
En lo que va de 2021, el total asciende a 5.420 deudores concursados, lo que supone un 53,4% más en el acumulado del año. En una nota de prensa, los registradores advierten de que, por primera vez, se categorizan los procedimientos exprés, aquellos cuya apertura y cierre han sido simultáneos por insuficiencia de masa, que han alcanzado un total de 795. Siguiendo con la clase de procedimiento, los abreviados aumentaron un 33,1%, mientras que los ordinarios cayeron un 24%.
Empresas en concurso
El número de empresas concursadas ha repuntado un 56,6% en este segundo trimestre respecto al mismo periodo del año pasado, cuando la actividad judicial estuvo condicionada por la covid-19, y atendiendo a su forma jurídica, el 92% de ellas fueron sociedades de responsabilidad limitada. El 36,1% del total de empresas concursadas se encontraba en el tramo más bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros) y fueron principalmente, también en esta ocasión, sociedades de responsabilidad limitada.
Un 19,3% de las empresas que iniciaron un procedimiento concursal tenían como actividad económica principal el comercio; un 16 %, la construcción; y un 15,9%, la hostelería, tres sectores afectados por la crisis económica provocada por la pandemia. Por número de asalariados, el 45,9% del total tenía menos de seis, y entre éstas, el 36,1%, ninguno.
Respecto a su antigüedad, el 24,8% había sido constituida hace 20 años o más, en tanto que el 15,6% tenía cuatro o menos años. El 23% de las empresas concursadas con cuatro o menos años de antigüedad pertenecían al sector de la hostelería, mientras que casi el 38% de las de 20 años o más se dedicaban al comercio, y a la industria y energía.
Cataluña y Madrid
Las comunidades autónomas con mayor número de deudores concursados en el segundo trimestre son Cataluña (835), Comunidad de Madrid (454) y Comunidad Valenciana (332), que concentraron el 61,9 % del total de deudores concursados.
Por su parte, Navarra y Ceuta y Melilla presentaron las únicas bajadas anuales en este periodo (un 13,3 menos y un 100 % menos); y Asturias, Andalucía y La Rioja los mayores aumentos (un 247,1 %, un 156,6 %, y un 150 % respectivamente).
Lo último en Economía
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
Últimas noticias
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla