El número de consumidores que tiene previsto pedir financiación aumenta un 14% hasta julio
El 24% de consumidores recurrirá a financiación nueva en los próximos meses, lo que representa un 14,2% más frente al dato registrado el año pasado, según los últimos datos de julio del Barométro Asufin de préstamos al consumo.
Con el objetivo de «preservar la salud financiera» ante la ‘vuelta al cole’ y el aumento de gasto que suele realizarse en otoño, la asociación ha elaborado una serie de recomendaciones, que incluyen la planificación de un presupuesto o realizar comparaciones de mercado.
Asufin señala, en concreto, que contar con un presupuesto servirá para ordenar los ingresos y gastos, tanto los fijos como los variables. «Una vez dispongas del escenario general que proporciona el presupuesto, se puede ajustar las partidas de gasto a las necesidades cambiantes de la vida o a nuevos proyectos vitales: compra de nueva vivienda, aumento de la familia, cambio de trabajo», señala la asociación.
Ahorrar el 20% de los ingresos
Otro consejo es disponer de una regla de ahorro que se ajuste a las necesidades y tratar de implementarla, mes a mes, «con la mayor de las disciplinas». Asufin afirma que la habitual es reservar al menos un 20% de los ingresos al ahorro, un 50% a gastos básicos y recurrentes y el 30% a gastos personales y variables, según informa Europa Press.
Por otro lado, la asociación recomienda comparar precios y condiciones a la hora de contratar un producto o servicio financiero, teniendo en cuenta «que muchas veces lo que se ofrece más barato, no se ajusta a lo que necesitas». Asimismo, recuerda leer la letra pequeña de las condiciones y cancelar productos o servicios contratados que no se usen.
Asufin aconseja «exigir transparencia» en la información de los productos contratados con entidades y compañías financieras, algo que «deben hacer de forma que entiendas todas las consecuencias de estar firmando el contrato en cuestión, qué carga financiera te va a suponer y todas aquellas condiciones de las que tienes que ser absolutamente conocedor».
Por último, en caso de que surja un problema y se considere que se están vulnerando los derechos como consumidor, Asufin señala que se acuda al servicio de atención al cliente de la entidad y se haga una reclamación por escrito. «Es el primer paso imprescindible para acudir a tribunales», añade.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
F1 en directo: clasificación del GP Brasil 2025 con Alonso y Sainz, resumen y TV
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord