Nuevo máximo histórico: el precio de la luz se dispara este lunes hasta los 106,74 euros/MWh
El precio de la luz no da tregua en agosto: poner la lavadora ya cuesta un 50% más que hace un año
El subidón de la tarifa de la luz da la puntilla a los bares: pagan en julio hasta 400 euros más
El precio medio de la luz en el mercado mayorista, que determina una parte de la factura de la luz, alcanzará este lunes su máximo histórico, 106,74 euros el megavatio hora (MWh), con lo que superará el actual récord, de 106,57 euros el MWh, marcado el pasado 21 de julio.
De acuerdo a los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio fijado este domingo para el lunes 9 de agosto -cada día se negocia el precio para el día siguiente- casi triplica el del segundo lunes de agosto de 2020 (38,09 euros el MWh). Por franjas horarias, el precio máximo para mañana se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 114,07 euros el MWh, y el mínimo, entre las 17.00 y las 18.00 horas, con 97,95 euros.
La semana arranca así con un nuevo máximo histórico del precio de la luz, tras unos primeros días de agosto en que el precio se ha mantenido en torno a los 100 euros el MWh -solo ha bajado de ese umbral un día laborable, el viernes 6 de agosto, y los fines de semana- y un mes de julio que fue el más caro de la historia con una media de 92,4 euros el MWh.
El precio de la luz en el mercado mayorista, donde los productores de electricidad casan sus ofertas para el día siguiente y se fijan los precios para cada hora de ese día, tiene un peso en torno al 24 % en la factura de la luz de los consumidores acogidos a la tarifa regulada o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), algo más de diez millones.
Pese a las medidas aprobadas por el Gobierno para frenar esta escalada del precio de la luz -rebaja del IVA del 21% al 10% en la factura eléctrica y suspensión temporal en el tercer trimestre del impuesto a la generación eléctrica (7 %)-, el precio de la electricidad en el mercado mayorista sigue en niveles insólitamente altos para estas fechas. En este sentido, el Gobierno ha llegado a plantear a la Comisión Europea una reforma del mercado marginalista, que retribuye todas las tecnologías al precio de la más cara (normalmente los ciclos combinados de gas), para rebajar el impacto en el bolsillo de los consumidores.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo a gritos
-
La Fed se resiste a Trump: congela los tipos en el 4,25-4,50% por quinta reunión
-
El Ibex 35 marca máximos de 2008 con una subida del 0,23% en plena temporada de resultados
-
El Gobierno deja a los funcionarios sin la retribución del permiso parental de ocho semanas
-
Turner (ACS) amplia el Aeropuerto Internacional de Memphis por 700 millones de dólares
Últimas noticias
-
Blue Banana: la marca de ropa redobla su apuesta por la sostenibilidad convirtiéndose en B Corp
-
‘Cazan’ aves con inteligencia artificial para evitar que colisionen con los aerogeneradores
-
El 91% de los nuevos proyectos renovables son ya más baratos que los fósiles
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE alcanzó velocidad de crucero con la incorporación de la clase femenina
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo a gritos