Nuevo ‘hachazo’ del Gobierno al turismo: tumba la propuesta del PP para bajar el IVA al sector
La Comisión de Hacienda del Congreso ha rechazado este martes una proposición no de ley presentada y defendida por el PP que reclamaba al Gobierno la aplicación de un tipo superreducido al 4% en el IVA para actividades turísticas, para hacer frente al impacto de la pandemia de covid-19.
La iniciativa ha sido rechazada con los votos del PSOE, Unidas Podemos, el PNV, EH-Bildu y el PRC, mientras que el PP, Vox y Ciudadanos han votado a favor. Los independentistas de Esquerra Republicana y Junts, por su parte, han optado por la abstención.
En su defensa de la iniciativa, la portavoz fiscal del PP, Carolina España, ha reprochado al Gobierno que no haya solicitado ayudas específicas a Bruselas para el sector, como sí han hecho una decena de países de la Unión Europea, señalando que algunos de ellos sí han rebajado la fiscalidad del sector.
Asimismo, ha afeado la imputación del secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, por su gestión en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) tras una querella de la Fiscalía Anticorrupción, una imputación que, ha dicho España, «afecta negativamente al sector».
«Propuesta ridícula»
Frente a ello, Antonio Hurtado, del PSOE, ha calificado de «ridícula» la propuesta, «impropia de un partido que aspira a gobernar», recordando que el presidente del PP, Pablo Casado, presente esta propuesta en La Gomera, donde no se aplica el IVA y es inferior «El IVA superreducido es excepcional, la directiva europea no permite IVA por debajo del 5%», ha argumentado, señalando que los que se conservan por debajo de este umbral es porque estaban en vigor en los años noventa.
Ferrán Bel, portavoz económico de Junts, ha señalado que este tipo de medidas buscan hacer los productos más atractivos, cuando el turístico en España «ya es atractivo», y que el problema es «el espectáculo dantesco en relación con la gestión de la pandemia», haciendo que estos destinos estén «estigmatizados». «Pudiendo compartir en otro momento esta propuesta, no creemos que a corto plazo sea la solución», ha dicho Bel.
Por Podemos, Isabel Franco ha señalado que ya existen exenciones y exoneraciones en el IVA para el turismo, para servicios como los de arte, en museos, parques naturales, zonas protegidas, o musicales, y que este impuesto es el más regresivo, pero que el PP donde gobierna se centra en rebajar aquellos impuestos más progresivos, como en Andalucía, donde la rebaja del IRPF rebajó la recaudación en 96 millones el último año.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»