Nuevo brindis al sol de Escrivá: prevé que la hucha de las pensiones alcance los 120.000 millones en 2040
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha señalado que en el fondo de reserva, la denominada «hucha de las pensiones», se llegarán a tener unos 120.000 millones de euros a principios de la década de 2040. Este ahorro, ha explicado Escrivá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado el último bloque de la reforma de pensiones, empezará a utilizarse desde el inicio de los años treinta hasta los años cincuenta para blindar las pensiones durante los años de mayor presión demográfica.
Este fondo se dotará con las aportaciones del mecanismo de equidad intergeneracional (MEI), un aumento en las cotizaciones sociales que ha entrado en vigor este año y que con esta reforma terminará duplicándose al pasar del 0,6% al 1,2%. Este año, ya se ha recogido en los Presupuestos Generales una aportación de 2.957 millones a este fondo de reserva, la primera contribución en trece años, procedentes del mecanismo de equidad intergeneracional.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza