Nuevo brindis al sol de Escrivá: prevé que la hucha de las pensiones alcance los 120.000 millones en 2040
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha señalado que en el fondo de reserva, la denominada «hucha de las pensiones», se llegarán a tener unos 120.000 millones de euros a principios de la década de 2040. Este ahorro, ha explicado Escrivá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado el último bloque de la reforma de pensiones, empezará a utilizarse desde el inicio de los años treinta hasta los años cincuenta para blindar las pensiones durante los años de mayor presión demográfica.
Este fondo se dotará con las aportaciones del mecanismo de equidad intergeneracional (MEI), un aumento en las cotizaciones sociales que ha entrado en vigor este año y que con esta reforma terminará duplicándose al pasar del 0,6% al 1,2%. Este año, ya se ha recogido en los Presupuestos Generales una aportación de 2.957 millones a este fondo de reserva, la primera contribución en trece años, procedentes del mecanismo de equidad intergeneracional.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga