Nuevo batacazo de Sánchez: España repite como el país de la OCDE con mayor desempleo juvenil
Los españoles sufrieron la sexta mayor caída de riqueza de los países más avanzados en el 2º trimestre
Sánchez perseguirá los «malos tratos» de la Policía por instrucciones del extremista Consejo de Europa
La tasa de desempleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de septiembre en el 5,8%, dos décimas por debajo de la lectura del mes anterior, con España (14,6%) como el país con peores datos de paro. Por otro lado, España volvió a repetir en el mes de septiembre como el país de la OCDE con mayor tasa de desempleo entre los menores de 25 años con un 30,6%.
En conjunto, el número de trabajadores desempleados en el área de la OCDE siguió cayendo en septiembre de 2021, cuando se redujo en 1,1 millones de parados, hasta los 38,7 millones, una cifra aún 3,3 millones por encima del nivel de febrero de 2020.
Entre los países de la OCDE, las mayores tasas de desempleo en septiembre se registraron en España, con un 14,6%, por delante de Grecia, con un 13,3%, y de Colombia, con un 12,7%. Por contra, los menores niveles de desempleo se observaron República Checa, con un 2,6% y en Japón, con un 2,8%.
En cuanto al desempleo entre los menores de 25 años, la tasa de paro de la OCDE se situó en el 12,1%, tres décimas menos que en agosto, con España (30,6%) e Italia (29,8%) como los países con mayor desempleo juvenil, mientras que Japón (4,2%) y Corea del Sur (6%) registraban los mejores datos.
Caída de la riqueza
Por otro lado, los españoles sufrieron en el segundo trimestre del año la sexta mayor caída de sus rentas del mundo avanzado, según datos publicados este lunes por la OCDE. España registró en el segundo trimestre de 2021 un descenso del 1,17% de los ingresos disponibles por cabeza en comparación con los tres meses anteriores, lo que le deja sólo por detrás de Estados Unidos, Grecia, Hungría, Holanda e Irlanda.
La caída de la renta disponible por cabeza en el segundo trimestre de 2021 se suma al retroceso del 1,06% de los tres primeros meses del año y supone el séptimo descenso trimestral en los últimos ocho trimestres, con la única excepción al alza del incremento del 9,5% en el tercer trimestre de 2020.
En promedio, los países que forman parte del ‘club de las economías más avanzadas’ experimentaron una caída del 3,8% de la renta disponible por cabeza respecto de los tres primeros meses de 2021, cuando se había incrementado un 5,2%, a pesar de que el PIB per cápita de la OCDE aumentó un 1,6% en el segundo trimestre del año.
Temas:
- Empleo
- OCDE
- Tasa Desempleo
Lo último en Economía
-
El giro radical en la vida de una mujer de 58 años: «Gano 4.600 euros sin tener titulación»
-
Debes llamar a la Policía: el aviso de la OCU si te pasa esto en una tienda
-
Mercadona te soluciona las cenas de septiembre: el nuevo plato preparado que es sano y se hace en 3 minutos
-
Desde que uso éste perfume cítrico de Mercadona todo el mundo me pregunta por mi colonia y cuesta sólo 8 euros
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
La AEMET activa todas las alertas y avisa: estas zonas no están preparadas para las lluvias que llegan
-
Qué día es la vuelta al cole en Aragón: fecha exacta del inicio del curso 2025-26, puentes y festivos
-
Los científicos, en shock: reaparece la serpiente más pequeña del mundo, considerada extinta desde hace 20 años
-
Sorteo de la Champions League 2025: fechas, bombos, equipos y cómo funciona
-
El truco para grabar las llamadas en tu Android y iPhone sin que nadie se entere