Pfizer anuncia que su vacuna tiene un 90% de efectividad y la Bolsa española se dispara un 9%
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, se ha disparado a partir de la media sesión y presenta una subida de más de un 9% con lo que ha conquistado los 7.300 puntos. Así, el parqué español se ha visto impulsado por el rebote de los valores del sector turístico y también por el anuncio de que la vacuna contra el covid-19 de Pfizer es «eficaz en un 90%» en los primeros resultados de la fase 3, tal y como ha anunciado la propia farmacéutica.
De este modo, los principales valores que lideran las subidas en España este lunes son la aerolínea anglo-española IAG, que repunta un 25%, seguida de cerca por Aena y la cadena hotelera Meliá, con rebotes de en torno a un 20% en ambos casos. Y es que la vacuna BioNTech desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer impide el 90% de las infecciones, según un comunicado emitido por la empresa.
«Las bolsas europeas han reaccionado positivamente al alza, tras las declaraciones de la farmacéutica Pfizer en cuanto a que su vacuna es positiva en un 90% de los casos. La cercanía de la vacuna definitiva que termine con la pandemia (que no con el virus), es abrazado por un mercado que está duramente penalizado por las medidas restrictivas de la movilidad. Especialmente España ha sido vulnerable con la pandemia, que sería muy beneficiada en aquellos sectores más castigados por las drásticas y nefastas medidas del gobierno español», destaca a OKDIARIO Gisela Turazzini, cofundadora de Blackbird.
Este nivel de eficacia se ha logrado siete días después de la segunda dosis, es decir 28 días después del inicio de la vacunación, que tiene dos dosis, aunque ambas compañías advierten de que la eficacia final podría variar a medida que avance el estudio, según recoge un comunicado conjunto.
Las firmas añaden que en esta fase tres del estudio no se ha reportado ningún problema de seguridad, por lo que el organismo independiente que supervisa los ensayos ha recomendado recoger información adicional, que será analizada con las autoridades reguladoras.
El resto de plazas europeas también presentan subidas durante la sesión de este lunes lideradas por España, y seguidas por Italia, con un rebote de alrededor de un 5%, junto a Francia y Alemania con repuntes de un 4,8% y un 4,5% respectivamente. En el caso de la plaza británica, el FTSE 100 también presenta una subida de en torno a un 4%.
Lo último en Economía
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»