No te olvides si quieres ahorrar: el Tesoro Público hace las últimas subastas de septiembre este jueves
La institución espera que las emisiones alcancen entre 9.750 y 12.250 millones de euros en todo el mes
Guía para entender el boom por las letras del Tesoro Público
Consulta aquí el calendario de todas las subastas de letras del Tesoro para el 2023
El Tesoro Público realiza las últimas subastas de septiembre este jueves y espera entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros. La institución espera que las emisiones alcancen entre 9.750 y 12.250 millones de euros en todo el mes. El Estado ha comenzado emitiendo letras del Tesoro a seis y doce meses, pero hoy ofrecerá bonos y obligaciones a los inversores. En concreto, los bonos que se pueden conseguir hoy son a 5 años.
Las subastas del Tesoro Público se han convertido en una de las formas de ahorrar favoritas de los españoles por sus altas rentabilidades por lo que muchas personas están pendientes de las últimas ofertas de septiembre. Muchos ciudadanos ven en estos instrumentos financieros una manera de esquivas las consecuencias económicas de la inflación y del complejo contexto macroeconómico que existe en la actualidad.
La emisión bruta de los bonos y obligaciones del Estado, que se inaugura este jueves, será este año de 256.930 millones de euros, un 8,2% superior a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés. El endeudamiento neto del Tesoro Público se mantendrá en 70.000 millones.
Diferencias entre bonos y letras
Los bonos, al igual que las letras, son productos financieros que ofrece el Tesoro Púbico. Ambos son de renta fija, es decir, deuda que el Estado emite y que funciona como un préstamo que el inversor le hace a la Administración. Sin embargo, entre ambos instrumentos de inversión hay diferencias en los plazos y en los pagos:
- Plazos: la letras tienen un plazo de 3, 6, 9 y 12 meses y los bonos de 2, 3 y 5 años. Este jueves, el Tesoro emitirá bonos al mayor plazo posible: 5 años
- Pago de intereses: En las letras, la cantidad que te devuelven al final del plazo es superior al dinero que te gastaste en la compra. En los bonos, el Tesoro te paga intereses anualmente.
Es decir, aquellos que quieran invertir en deuda del Estado por su alta rentabilidad a largo plazo pueden aprovecharse de las subastas de septiembre. Los bonos y obligaciones del Tesoro Público son una de las mejores herramientas para ello.
Lo último en Economía
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
Éstos son los impuestos que pagas cada mes y no lo sabes: la app que te cuenta la verdad de tu nómina
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
Últimas noticias
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Las marisquerías que no te puedes perder en Madrid
-
Aviso especial de la AEMET por la llegada de «tormentas secas» en plena ola de calor: no estamos preparados
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 6 de agosto de 2025?
-
El increíble pueblo de Navarra donde creció Isabel Preysler: rodeado de viñas y campos de lavandas