Nissan contratará a una empresa externa para coordinar la reindustrialización de su planta en Barcelona
La Comisión de trabajo para la reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona ha acordado contratar a una empresa externa para dar asesoramiento técnico durante este proceso, así como la incorporación a la Comisión como invitado permanente a la Delegación del Gobierno en Cataluña. Según ha podido saber OKDIARIO, no está definido el nombre de la empresa, pero sí que se prevé que se reincorpore a la próxima reunión.
Estos son algunos de los puntos tratados en la segunda reunión de la mesa integrada por la dirección de Nissan Motor Ibérica, la Representación de los Trabajadores y las Administraciones públicas, con el objetivo de buscar la mejor alternativa industrial que permita mantener puestos de trabajo y el tejido industrial actual.
En el encuentro, que ha tenido lugar de forma telemática, han participado el secretario general de Industria del Gobierno, Raül Blanco; la directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya, Matilde Villarroya; el responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres; y miembros de las cuatro organizaciones sindicales -SIGEN-USOC, CC.OO. UGT, y CGT- con representación en los Comités de Empresa de los centros de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca.
En la reunión también se ha informado sobre el estado de varios proyectos interesados, priorizando los de índole industrial; se ha aprobado el reglamento que regirá el funcionamiento de la Comisión; y acordado la participación en la misma de instituciones y entidades siempre que se considere necesario. En este sentido, en la próxima reunión participará el Consorcio de la Zona Franca, propietario de los terrenos del principal centro de trabajo que la compañía automovilística tiene en Cataluña.
Negociación
El establecimiento de esta comisión fue uno de los puntos recogidos en el acuerdo alcanzado a principios de agosto entre la Dirección de Nissan Motor Ibérica y la Representación de los Trabajadores, tras la finalización de las negociaciones para mantenimiento de la actividad de industrial de Nissan en Catalunya hasta diciembre de 2021.
La primera reunión de la comisión, celebrada en octubre, acordó, entre otros puntos, poder definir reuniones mensualmente hasta marzo del 2021, priorizar proyectos industriales que engloben los centros industriales afectados y que maximicen los puestos de trabajo y colaborar con la Administración para poder acceder al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa