Nissan contratará a una empresa externa para coordinar la reindustrialización de su planta en Barcelona
La Comisión de trabajo para la reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona ha acordado contratar a una empresa externa para dar asesoramiento técnico durante este proceso, así como la incorporación a la Comisión como invitado permanente a la Delegación del Gobierno en Cataluña. Según ha podido saber OKDIARIO, no está definido el nombre de la empresa, pero sí que se prevé que se reincorpore a la próxima reunión.
Estos son algunos de los puntos tratados en la segunda reunión de la mesa integrada por la dirección de Nissan Motor Ibérica, la Representación de los Trabajadores y las Administraciones públicas, con el objetivo de buscar la mejor alternativa industrial que permita mantener puestos de trabajo y el tejido industrial actual.
En el encuentro, que ha tenido lugar de forma telemática, han participado el secretario general de Industria del Gobierno, Raül Blanco; la directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya, Matilde Villarroya; el responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres; y miembros de las cuatro organizaciones sindicales -SIGEN-USOC, CC.OO. UGT, y CGT- con representación en los Comités de Empresa de los centros de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca.
En la reunión también se ha informado sobre el estado de varios proyectos interesados, priorizando los de índole industrial; se ha aprobado el reglamento que regirá el funcionamiento de la Comisión; y acordado la participación en la misma de instituciones y entidades siempre que se considere necesario. En este sentido, en la próxima reunión participará el Consorcio de la Zona Franca, propietario de los terrenos del principal centro de trabajo que la compañía automovilística tiene en Cataluña.
Negociación
El establecimiento de esta comisión fue uno de los puntos recogidos en el acuerdo alcanzado a principios de agosto entre la Dirección de Nissan Motor Ibérica y la Representación de los Trabajadores, tras la finalización de las negociaciones para mantenimiento de la actividad de industrial de Nissan en Catalunya hasta diciembre de 2021.
La primera reunión de la comisión, celebrada en octubre, acordó, entre otros puntos, poder definir reuniones mensualmente hasta marzo del 2021, priorizar proyectos industriales que engloben los centros industriales afectados y que maximicen los puestos de trabajo y colaborar con la Administración para poder acceder al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española.
Lo último en Economía
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
Últimas noticias
-
Pedida de mano mortal entre clanes en Ribeira: «El hermano de la novia mató a mi tío»
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»
-
Quién era Diogo Jota, delantero del Liverpool fallecido en un accidente de tráfico: edad, equipos, su familia…
-
La tragedia familiar de Diogo Jota: se casó hace 11 días y deja tres hijos