Ni juicios ni policía: la solución clave de Londres para acabar con los okupas, que podemos traer a España
Un abogado avisa del problema si los okupas se empadronan en casa
Okupan por segunda vez la vivienda de un propietario de 90 años
El truco infalible de una abogada para acabar con la inquiokupación
Aunque en muy pocos sitios la situación es tan dramática como en España, la realidad es que el fenómeno de los okupas está afectando en mayor o menor medida a toda Europa.
Esto es algo muy negativo, pero de lo que podemos sacar ventaja. Hay otros países que ya han legislado sobre la materia, por lo que podemos fijarnos en si sus medidas han sido efectivas o no.
Mientras el precio de la vivienda siga disparado y la ley continúe dando rienda suelta a la okupación, será necesario que los propietarios utilicen todos los trucos posibles para evitarla.
En Londres han imitado con éxito una solución innovadora que nació en los Países Bajos durante los años ochenta. Con ella han evitado a los okupas y el vandalismo. Además, se han ahorrado mucho dinero.
La innovadora solución londinense contra los okupas
En Londres hay muchos edificios históricos sin vecinos y solían ser los favoritos de los delincuentes para alojarse. Eso provocaba que los propietarios tuvieran que gastarse mucho dinero en vigilancia permanente.
Ante este problema, crearon la figura de los guardianes de la propiedad. Ahora, se calcula que hay 14.000 en toda la ciudad. Básicamente, tienen un alquiler que escapa de lo convencional.
Este modelo funciona de una forma muy sencilla. El propietario de un edificio vacío, que puede estar a la espera de una remodelación o de una demolición, permite que personas vivan en ellos por una fracción mucho más pequeña de lo que costaría un alquiler tradicional.
A cambio, los llamados guardianes se encargan del mantenimiento básico del edificio y previenen la okupación ilegal y el deterioro de los inmuebles.
Aunque parezca muy innovador, la realidad es que este método existe desde hace casi 45 años. Surgió en los años ochenta en los Países Bajos, para proteger edificios desocupados y su éxito ha provocado que se extienda por el centro y el norte de Europa.
Ventajas de los guardianes de la propiedad para luchar contra los okupas
Los defensores de los guardianes de la propiedad, creen que tiene muchas ventajas para la sociedad. Incluso que algunas de ellas trascienden al fenómeno de la okupación.
Por ejemplo, al haber personas viviendo en el edificio, estos quedan protegidos contra los intrusos, por lo que se evita la okupación.
Además, esto permite que algunas personas consigan acceder a una vivienda por un precio mucho más bajo. Se calcula que el coste medio es un 50% más barato que mediante un alquiler tradicional.
También hay que tener en cuenta que muchos de estos edificios están en lugares céntricos, así que dan la oportunidad de vivir en zonas que de otra manera serían inimaginables para un sueldo promedio.
En el caso de Londres, han facilitado la figura del guardián y no requieren ni contratos a largo plazo ni fianzas. Al reducir la burocracia, el precio del alquiler podría bajar.
No obstante, los detractores de la medida afirman que los guardianes de la propiedad no han ayudado a combatir el fenómeno de la okupación. Simplemente es un nuevo modelo de alquiler, donde el inquilino tiene menos derechos.
¿Este truco contra la okupación podría aplicarse en España?
En España hay miles de viviendas vacías, por lo que algunos han propuesto que copiemos este modelo. Sobre todo en grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
La realidad es que sería una forma interesante de combatir la okupación a la vez que se lucha contra los problemas de alquiler. No obstante, su implementación requeriría una regulación adecuada.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025