Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones
La mejor ciudad europea para emigrar si tienes más de 65 años
El paraíso para mudarse si sueñas con vivir en la playa
Por qué mudarse a Suiza ya no tiene sentido
La situación económica en España es desastrosa, por lo que cada vez más jóvenes se plantean emigrar. En las primeras posiciones siempre están Alemania o Suiza, pero si quieres mudarte a un lugar distinto sin salir de Europa hay una alternativa mejor.
Lejos del estrés de una gran ciudad también puedes vivir con unas modernidades y en un entorno emprendedor muy distinto al de España. En ese sentido, nuestra recomendación si eres joven es que te mudes a Estonia.
Puede parecerte una locura, pero es uno de los países que más ha apostado por las nuevas tecnologías, por la disminución de la presión fiscal y, sobre todo, por atraer a los nómadas digitales. Están súper preparados para que trabajes en remoto.
La razón para emigrar a Estonia siendo joven: el país más digitalizado de Europa
Estonia pasó durante mucho tiempo desapercibida, ya que no dispone de salarios especialmente elevados, pero ha sabido convencer a jóvenes de toda Europa para que emigren allí.
El ejemplo más claro es su capital, Tallin, que con medio millón de habitantes ha tenido suficiente para convertirse en una de las ciudades más digitalizadas de todo el viejo continente.
La estrategia del gobierno estonio ha pasado por atraer a todos los jóvenes que puedan trabajar en remoto. Gracias a ello, tienen a personas tributando allí, consumiendo y llevando riqueza al país.
Para lograr este hito lanzaron uno de los programas gubernamentales más atrevidos: el E-Residency de Estonia. Este sistema te permite emprender allí y te pone mil facilidades para que crees una empresa completamente en línea.
De hecho, Estonia tiene una de las infraestructuras tecnológicas más eficientes, conexión de alta velocidad y casi todos los trámites administrativos se pueden hacer en línea.
Por todo ello, Estonia es el país perfecto si estás harto de la burocracia española, quieres emprender y sueñas con vivir sin tener que estar pendiente de impuestos y papeleo.
Pasos a seguir para emigrar desde España a Estonia fácilmente
Como ciudadano de la Unión Europea mudarte a Estonia es uno de los trámites más sencillos que puedes hacer.
Durante los tres primeros meses podrás vivir allí sin necesidad de fijar tu residencia, únicamente con el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte.
Esta ventaja te permitirá que vayas a buscar trabajo y puedas vivir con cierta relajación. En todo caso, puedes consultar más información en el Ministerio de Trabajo de España.
Además, no olvides las ventajas que aporta el programa de E-Residency. El mejor caso de éxito es si quieres emprender, ya que dan la posibilidad de generar una empresa allí, y pagar muchos menos impuestos independientemente de dónde residas.
Por qué Tallin es la capital perfecta para mudarte desde España si eres joven
Tallin ofrece todas las ventajas de una gran capital europea, pero con un estilo de vida relajado. La capital de Estonia no llega al medio millón de habitantes, por lo que no sufrirás grandes atascos en transporte público ni distancias de hora y media entre tu casa y el trabajo.
Esto también ha permitido que Tallin sea una de las capitales de la Unión Europea más baratas que existen. Aunque los salarios que tendrás allí son muy similares a los de España, notarás cómo a final de mes te queda más dinero en la cuenta.
Por ejemplo, estas son algunas diferencias clave entre Madrid y Tallin, que explican por qué cada vez más españoles deciden emigrar:
- Vivienda: el coste del alquiler de una casa en la capital de Estonia no alcanza los 900 euros y si vas a las afueras puedes encontrarla por 400. Para vivir en el centro de Madrid tendrás que desembolsar más del doble de dinero.
- Precio del metro cuadrado: de la misma manera, la compra de una vivienda será mucho más barata en Tallin. El metro cuadrado tiene un precio medio de justamente la mitad.
- Alimentación y suministros: en luz, agua y gas podrás ahorrar todos los meses unos 100 euros a los que hay que sumar otra cantidad similar por la cesta de la compra.
- Impuestos: su IRPF es mucho menor que el nuestro e incluso ofrece un 0% y sobre los beneficios que reinviertas.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
Últimas noticias
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
El gesto de Carlos Alcaraz con Kate Middleton que está dando de que hablar en Reino Unido
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto
-
El mejor restaurante de carretera entre Madrid y Galicia lleva 85 años abierto y jamás cierra la cocina
-
Comienzan los cortes de tráfico nocturnos por el asfaltado definitivo del Paseo Marítimo de Palma