Netflix sube los precios hasta un 18% a sus clientes
Netflix ha anunciado este martes que subirá entre un 13% y un 18% los precios a sus suscriptores en Estados Unidos, aunque el aumento de precios llegará en los próximos meses a todos sus clientes. De esta forma, el precio de su producto principal, el que permite el acceso a cuatro dispositivos en alta definición, pasará de 13,99 dólares a 15,99 dólares al mes.
La compañía norteamericana, que ha revolucionado la forma de ver televisión a nivel mundial, subirá también su paquete básico un dólar, de 7,99 a 8,99 dólares al mes. El motivo aducido es que los costes de producción de contenido original son elevados y se extienden por todo el mundo. Netflix produce contenido original en cada país, incluido España.
Su paquete estándar, el más popular, también sube de precio en Estados Unidos ahora y próximamente al resto de sus clientes. Pasará de 10,99 dólares a 12,99.
Esta nueva política de precios se aplicará a todos los clientes en los próximos tres meses y a todos los nuevos miembros de inmediato, según señaló Netflix en un comunicado. Esta es la primera vez desde octubre de 2017 que Netflix ha elevado los precios para sus suscriptores de EE. UU.
Netflix ha subido cuatro veces los precios. Se trata de la subida más importante realizada por Netflix en Estados Unidos desde que lanzó su producto, hace doce años. Generalmente, esa subida se traslada posteriormente a sus clientes en el resto del mundo.
Netflix es la productora de series tan conocidas como ‘Narcos’, ‘House of Cards’ o ‘Stranger Things’. En España acaba de alcanzar un acuerdo con Telefónica y ha llevado al éxito mundial a la serie española ‘La casa de papel’.
Temas:
- Netflix
Lo último en Economía
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo