Nadie quiere acciones
Este miércoles, con la subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense, tanto el S&P 500 como el Dow Jones marcaron nuevos mínimos anuales y ahora solo resta que el Nasdaq 100, de los grandes, también siga dicho comportamiento.
Y es que estamos asistiendo al inicio de un mercado bajista en EE.UU. tras casi 10 años de mercado alcista que viene a certificar el sobrecalentamiento de la economía del país. De hecho, es de primero de economía. Los ciclos bursátiles van varios meses por delante de los ciclos económico y ya no existen muchas dudas de que la economía estadounidense se encuentra en zona de máximos si nos atenemos a los distintos indicadores macroeconómicos.
Por esta razón, y a pesar del intento de influir sobre la decisión de los tipos de la Reserva Federal por parte de Donald Trump, Jerome Powell ha estado firme y ha colocado el precio del dinero en el 2,5 por ciento.
Solo quedaba escuchar el comunicado de la Fed para poder extraer de entre líneas cuántas subidas de intereses se esperan para el 2019. Y ahí el mercado ha interpretado que dos, quedando patente por lo tanto que no se dejan influenciar por Donald Trump que le tacha de estar equivocándose.
Nada de esto pasa desapercibido por los profesionales del sector, cuyos sentimientos quedan reflejados en el gráfico anterior, con unos niveles actuales inferiores a los conocidos en el nacimiento del mercado alcista hace 10 años.
Siempre podremos tomar la opinión que el mercado está sobrevendido y que tiene que reaccionar al alza, o simplemente aplicar la teoría de la opinión contraria y por lo tanto ver que el mercado solo puede subir a partir de ahora. Pero realmente, y sin olvidar lo que se aprende en primero de economía, esto no es tan sencillo: la economía estadounidense está en techo y por lo tanto Wall Street tiene que corregir parte de la subida de los últimos 10 años.
La pregunta que hay que hacerse es si estas correcciones van a llevarse también por delante a las Bolsas europeas.
Temas:
- Eduardo Bolinches
- FED
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»