Calviño quita hierro a los malos datos de paro y turismo: «No hagamos conclusiones apresuradas»
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha pedido este martes no llegar a conclusiones «apresuradas» sobre los últimos datos de paro y turismo, ya que a nivel interanual los datos de empleo han mejorado y se ha incrementado el gasto de los turistas, por lo que ha indicado que el Gobierno mantiene su previsión de un avance del 2,7% del PIB para este año, con una «moderación» del crecimiento.
En declaraciones a los periodistas tras reunirse con su homólogo francés, Bruno Le Maire, en París para tratar sobre asuntos económicos y de la UE, Calviño ha señalado que el aumento del desempleo o la reducción de las afiliaciones a la Seguridad Social «no es nunca una buena noticia», si bien ha subrayado la importancia de no llegar a «conclusiones apresuradas» basándose en un dato «aislado» de un mes o un indicador concreto.
«No es correcto que con los datos de empleo de julio habláramos de los mejores resultados de la historia y ahora en agosto hablemos de los peores de la historia reciente, hay que ponerlo dentro de un contexto», ha apuntado Calviño, quien ha asegurado que agosto siempre es un mes «especial» por la influencia de la estacionalidad.
En todo caso, ha destacado que si se comparan los datos con los del año pasado se refleja un incremento del 3% en las afiliaciones a la Seguridad Social, una reducción del paro registrado del 6%, en el mismo nivel entre los desempleados menores de 25 años, y un aumento del 33% en la contratación indefinida. De hecho, ha subrayado que los contratos indefinidos a tiempo completo son los que más crecieron en agosto.
Por ello, ha pedido «ver los datos en su conjunto» y ha indicado que la apreciación actual es que no hay que cambiar las previsiones de crecimiento de la economía española, por lo que el Gobierno mantiene su estimación de que España tendrá un crecimiento «robusto» con bases de crecimiento «sólidas», salvo que se produzca un acontecimiento internacional con «incidencia negativa».
De esta forma, el Ejecutivo mantiene su previsión de un crecimiento del 2,7% del PIB para este año, la misma que el Gobierno anterior. «Podemos hablar de moderación del crecimiento económico este año como hacen los organismos internacionales, pero la perspectiva no varía a la luz de un indicador concreto», ha añadido.
En esta línea, ha remarcado que el Ministerio de Economía no llega a conclusiones apresuradas tras los últimos datos de paro y afiliación, sino a tener una mayor determinación para adoptar las reformas necesarias en el mercado de trabajo, reducir la dualidad, la rotación, la «altísima» temporalidad laboral y tratar que no haya variaciones tan bruscas en los datos mensuales.
Menos turistas pero gastan más
Respecto a los datos de turismo, con un retroceso del 5% en julio en el número de visitantes internacionales, Calviño ha dicho verlo como otro ejemplo de «conclusiones sin analizar en profundidad los datos», ya que, aunque «se puede estar produciendo cierta reducción» en el número de turistas», ha recordado que España es un país de 46 millones de habitantes que cada año recibe 80 millones de turistas.
Así, considera que no se puede tener una política centrada en el aumento constante del número de visitantes, sino que lo relevante es que aumente el gasto por visitantes, y esos datos han sido «muy positivos» en los primeros meses del año. «En eso trabajamos y ese es el objetivo que va a centrar la acción del Gobierno en los próximos meses», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11