Nadia Calviño promete el pleno empleo «en la próxima legislatura» pese a su actual estancamiento
El Banco de España no critica al Gobierno por los depósitos para le ayude a colocar a su número 2 en la UE
El empleo suma 54.500 contratos en el junio más flojo desde 2015
Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Economía, ha anunciado hoy durante una sesión de trabajo del PSOE con Pedro Sánchez que conseguirá «lograr el pleno empleo efectivo en la próxima legislatura». La ministra mantiene que se alcanzará una tasa de paro estructural del 8% tras «llegar a acuerdos con los agentes sociales».
«Nuestro objetivo para la próxima legislatura tiene que ser lograr el pleno empleo», ha asegurado Calviño. La vicepresidenta ha prometido que «bajaremos la tasa de paro estructural al 8%, la tasa de paro juvenil a la mitad y la tasa de paro de larga duración».
Esto lo hará «de la mano de los agentes sociales» e «impulsando un acuerdo que nos permita poner en marcha un conjunto de medidas que tenemos bastante trabajadas». «Es muy importante seguir impulsando todas las inversiones y reformas del Plan de Recuperación porque eso es lo que nos da el cambio del tejido productivo de este país», ha sentenciado la política.
Además, Calviño ha afirmado que en la próxima legislatura apostará por los autónomos. «Dentro de este programa también tenemos que impulsar el trabajo autónomo y seguir avanzando», dijo la ministra. Sin embargo, esto no se corresponde con la política que el Gobierno ha estado realizando hasta ahora pues los expertos prevén que este año se de la mayor destrucción de afiliación de autónomos desde 2012.
Ambos cargos políticos han defendido la reforma laboral.»Nos costó mucho conseguir la cuadratura del círculo», explicó la ministra. El presidente, por su parte, afirmó que la reforma se había conseguido gracias a «la ayuda de un diputado del PP» y, con la risa de Calviño de fondo, terminó diciendo: «¡Gracias, Casero!».
El empleo se estanca
Pese a las expectativas de Nadia Calviño los datos del paro que se conocieron el pasado martes indican que existe una ralentización en el empleo. En concreto, La Seguridad Social sumó 54.541 nuevos afiliados en junio, la subida más reducida desde 2015.
Además, las Comunidades Autónomas que lideraron el descenso del paro en junio fueron Andalucía -8.760 empleados más-, Cataluña -6.359 empleados más- y Galicia -5.410 empleados más-, ninguna gobernada por el PSOE y dos de ellas regidas por el Partido Popular.
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025