Nadia Calviño promete el pleno empleo «en la próxima legislatura» pese a su actual estancamiento
El Banco de España no critica al Gobierno por los depósitos para le ayude a colocar a su número 2 en la UE
El empleo suma 54.500 contratos en el junio más flojo desde 2015
Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Economía, ha anunciado hoy durante una sesión de trabajo del PSOE con Pedro Sánchez que conseguirá «lograr el pleno empleo efectivo en la próxima legislatura». La ministra mantiene que se alcanzará una tasa de paro estructural del 8% tras «llegar a acuerdos con los agentes sociales».
«Nuestro objetivo para la próxima legislatura tiene que ser lograr el pleno empleo», ha asegurado Calviño. La vicepresidenta ha prometido que «bajaremos la tasa de paro estructural al 8%, la tasa de paro juvenil a la mitad y la tasa de paro de larga duración».
Esto lo hará «de la mano de los agentes sociales» e «impulsando un acuerdo que nos permita poner en marcha un conjunto de medidas que tenemos bastante trabajadas». «Es muy importante seguir impulsando todas las inversiones y reformas del Plan de Recuperación porque eso es lo que nos da el cambio del tejido productivo de este país», ha sentenciado la política.
Además, Calviño ha afirmado que en la próxima legislatura apostará por los autónomos. «Dentro de este programa también tenemos que impulsar el trabajo autónomo y seguir avanzando», dijo la ministra. Sin embargo, esto no se corresponde con la política que el Gobierno ha estado realizando hasta ahora pues los expertos prevén que este año se de la mayor destrucción de afiliación de autónomos desde 2012.
Ambos cargos políticos han defendido la reforma laboral.»Nos costó mucho conseguir la cuadratura del círculo», explicó la ministra. El presidente, por su parte, afirmó que la reforma se había conseguido gracias a «la ayuda de un diputado del PP» y, con la risa de Calviño de fondo, terminó diciendo: «¡Gracias, Casero!».
El empleo se estanca
Pese a las expectativas de Nadia Calviño los datos del paro que se conocieron el pasado martes indican que existe una ralentización en el empleo. En concreto, La Seguridad Social sumó 54.541 nuevos afiliados en junio, la subida más reducida desde 2015.
Además, las Comunidades Autónomas que lideraron el descenso del paro en junio fueron Andalucía -8.760 empleados más-, Cataluña -6.359 empleados más- y Galicia -5.410 empleados más-, ninguna gobernada por el PSOE y dos de ellas regidas por el Partido Popular.
Lo último en Economía
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
-
Prosegur guardará las criptomonedas incautadas por la policía en España
Últimas noticias
-
Tragedia en Málaga: muere el portero Daniel Muresan a los 18 años
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos