Nadia Calviño presidirá el Banco Europeo de Inversiones gracias al apoyo ‘in extremis’ de Francia
La vicepresidenta primera española y ministra de Economía, Nadia Calviño, será la próxima presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), convirtiéndose en la primera mujer en ostentar el cargo gracias al apoyo de última hora de Francia. Ha sido el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, quien ha hecho pública su decisión a primera hora de este viernes, después de un proceso de elección entre sus homólogos europeos que ha resultado bastante más largo de lo esperado.
Recién conocida la decisión, la vicepresidenta española ha agradecido la elección y ha definido al BEI como «una institución clave». Sus primeras palabras se han dirigido a subrayar la importancia de la institución como «brazo político de la Unión para financiar políticas», tales como la «transición verde» o la «reconstrucción de Ucrania».
Francia, el apoyo dirimente
Aunque hasta última hora del pasado jueves fuentes muy cercanas a la negociación no aseguraban el nombramiento de Calviño como nueva presidenta del BEI, finalmente ha recibido el respaldo de los Estados miembro. Gracias al apoyo in extremis de Francia, la vicepresidenta socialista ha alcanzado el consenso del 68% del capital así como el respaldo de 18 de los 27 estados de la UE.
Concluido el proceso informal de selección del sustituto del presidente demócrata Werner Hoyer al frente del BEI, la próxima semana comienza el proceso de ratificación interna. A continuación, se procederá a la votación formal y por último, la toma de posesión. El nombramiento formal debería estar concluido antes del próximo 31 de diciembre, día en que concluye el segundo mandato de Hoyer.
Junto a Calviño, sonaron los nombres de otros cuatro candidatos: la vicepresidenta de la Comisión Europea y principal rival favorita, la danesa Margrethe Vestager; el exministro italiano de Finanzas, Daniele Franco; y los vicepresidentes de la propia institución comunitaria, la polaca Teresa Czerwinska y el sueco Thomas Östros.
Hueso duro de Pedro Sánchez
Apuesta personal del presidente socialista, Nadia Calviño deja atrás un bagaje cuestionable respecto de la gestión de la crisis económica y financiera en España, tras el paso de la pandemia y la crisis energética. También, los enfrentamientos directos con los miembros de Podemos durante el primer Gobierno de coalición de Sánchez, en especial con la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
El presidente no ha tardado en felicitar a Calviño por su elección al frente del BEI, a través de su perfil oficial de X, antes Twitter.
La designación de @NadiaCalvino como presidenta del Banco Europeo de Inversiones es una magnífica noticia para Europa y un orgullo para España.
Será la primera mujer que presida el @EIB desde su fundación. Un reconocimiento a su extraordinaria trayectoria, rigor y liderazgo de…
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 8, 2023
Calviño triplicará su salario
La nueva presidenta sale del Ejecutivo de Sánchez por todo lo alto, con un salario bruto anual de algo más de 370.000 euros. Es decir, Calviño multiplicará por tres su sueldo en el BEI. Unas generosas rentas del trabajo para una posición de relevancia, pues la institución comunitaria busca convertirse en el brazo financiador de inversiones en transición climática. Ahora se comprende el giro discursivo de Sánchez respecto de las energías renovables del pasado jueves, cuando afirmó que ahora sí el Gobierno «incentivará» el hidrógeno verde con el objeto de no perder grandes proyectos industriales de nuestro país.
La previsión del BEI es que hasta 2027 se otorgue hasta 115.000 millones de euros en préstamos para que los Estados miembro inviertan en energía renovable, eficiencia energética, puntos de recarga de vehículos eléctricos, o tecnologías para la reducción de CO2, entre otros. También, para continuar con el apoyo de reconstrucción de Ucrania, tal y como la propia Nadia Calviño ha expresado en sus primeras palabras tras conocerse su elección como nueva presidente del Banco Europeo de Inversiones.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Fabián Ruiz y Yeremy Pino causan baja por lesión: De la Fuente llama a Jorge de Frutos para la Selección
-
Pepa Bueno blanquea a Sánchez en TVE: «Usted ha sufrido una campaña de deshumanización extraordinaria»
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Un resfriado y Musetti frenan a Munar en el US Open