MyInvestor encabeza la lista del ‘Top 5’ de los neobancos en España
MyInvestor encabeza el ‘Top 5’ de los neobancos en España, según el análisis que ha realizado el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada de las ‘fintech’, plataformas tecnológicas en el ámbito financiero.
«Los neobancos por contraposición a la banca tradicional, tienen una operativa exclusivamente digital, accesible en cualquier momento y lugar, y permiten al usuario activo en el sector financiero acceder de forma flexible, transparente y con mínimo coste a una amplia gama de servicios y productos financieros, inversión y ahorro».
El grupo de análisis explica que las ‘fintech’ están en plena expansión y se estima que en España funcionan más de 300, con una variedad de servicios cada vez más amplia, que incluyen propuestas para gestionar las finanzas familiares, comparar hipotecas y todo tipo de productos financieros, servicios de pagos, financiación, simuladores de inversiones, asesoramiento financiero, negociación con criptomonedas, compensación de facturas, cambio de divisas, gestión de patrimonios, inversión, gestión fiscal y contable, entre otros.
En concreto, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha reunido a un grupo de expertos para analizar este campo específico del universo digital y una de sus principales conclusiones señala que los neobancos son la categoría que más está creciendo dentro de las ‘fintech’ y es la que más opciones de desarrollo tiene dentro del sector financiero, intensamente alimentadas por la transformación digital forzosa como consecuencia de la emergencia sanitaria.
«Accesible en cualquier momento»
«Los neobancos por contraposición a la banca tradicional, tienen una operativa exclusivamente digital, accesible en cualquier momento y lugar, y permiten al usuario activo en el sector financiero acceder de forma flexible, transparente y con mínimo coste a una amplia gama de servicios y productos financieros, inversión y ahorro», señalan los analistas.
Los expertos convocados por la entidad coinciden con el consenso de los analistas financieros que prevén que en cinco años el 15% del negocio bancario lo ejecuten loe neobancos.
Los analistas del Instituto estiman que la tendencia al crecimiento de los neobancos es imparable a pesar de los efectos provocados por la crisis del coronavirus en el sector financiero español. «Es el modelo óptimo en un mundo virtual en el que un cliente nativo digital es el que exige qué opciones de negocio financiero se ajustan a sus necesidades. La respuesta de las plataformas de neobancos a esta exigencia ha sido igualmente óptima, recalcan los analistas del Instituto», añaden.
La eficiencia de los neobancos
Indican que uno de los elementos básicos de cualquier estrategia de negocio en el ámbito digital como es el manejo de los datos, ha sido aprovechada de forma muy eficiente por los neobancos que operan en España. Su prioridad ha sido conocer al cliente, capturar y analizar sus datos «de modo escrupuloso con la protección de datos, para ofrecerles la mejor experiencia en su operativa financiera. La personalización de la atención es la meta de los neobancos para alcanzar un modelo de prestación de servicios financieros de máxima eficiencia y mínimo coste», sostiene este informe.
MyInvestor estaría incluido también entre los 15 mayores neobancos europeos por volumen de negocio. El TOP 15 europeo lo encabeza Orange Bank (Francia), seguido de OakNorth(Reino Unido), Atom (Reino Unido), Revolut (Reino Unido), Nutmeg(Reino Unido), Scalable Capital (Alemania), Monzo (Reino Unido), N26 (Alemania), Fidor Bank (Alemania), Starling (Reino Unido), Moneyfarm (Italia), Tandem (Reino Unido), MyInvestor (España), Bunq (Holanda) y Monese (Reino Unido).
El análisis del Instituto Coordinadas refleja las posibilidades de crecimiento que puede ofrecer a los neobancos la reciente Ley de Transformación Digital del Sistema Financiero, que proporciona espacios controlados de pruebas para diseñar y verificar el funcionamiento de nuevos modelos de negocio en el ámbito financiero. Los expertos convocados por la entidad coinciden con el consenso de los analistas financieros que prevén que en cinco años el 15% del negocio bancario lo ejecuten loe neobancos.
El ‘Top 5’ de los neobancos
Dentro de su análisis, el Instituto ha examinado cómo han evolucionado los principales operadores y ha elaborado un ‘TOP 5’ del sector que encabeza MyInvestor. El neobanco participado por Andbank, El Corte Inglés Seguros y la aseguradora Axa, está a punto de cerrar el año con más de 660 millones de euros de volumen de negocio, a distancia de su inmediato seguidor, Indexa. A continuación el análisis posiciona a N26, Bnext y Orange Bank.
MyInvestor estaría incluido también entre los 15 mayores neobancos europeos por volumen de negocio. El TOP 15 europeo lo encabeza Orange Bank (Francia), seguido de OakNorth(Reino Unido), Atom (Reino Unido), Revolut (Reino Unido), Nutmeg(Reino Unido), Scalable Capital (Alemania), Monzo (Reino Unido), N26 (Alemania), Fidor Bank (Alemania), Starling (Reino Unido), Moneyfarm (Italia), Tandem (Reino Unido), MyInvestor (España), Bunq (Holanda) y Monese (Reino Unido).
Temas:
- Banca
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025