Mutuactivos apuesta por la deuda corporativa de alta calidad
En el contexto de alta incertidumbre actual, marcada principalmente por el giro en política monetaria que han dado los bancos centrales, en Mutuactivos están reorientando sus carteras con más renta fija y posiciones muy seleccionadas en renta variable. Emilio Ortiz, director de inversiones de la gestora, asegura que tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo se están viendo obligados a endurecer las condiciones financieras, guiando hacia una rápida subida en los tipos de interés con el objetivo de contener la inflación. “Es probable que veamos los tipos en Europa en torno al 1% a finales de año y que se sitúen por encima del 1,5% en 2023”, afirma.
“Con este escenario de fondo, desde Mutuactivos estamos haciendo una gestión más táctica de las carteras, lo que nos está permitiendo sacar provecho de las oportunidades que genera la volatilidad. En todo caso, aunque vemos alternativas a medio plazo, la alta incertidumbre actual nos lleva a adoptar un sesgo defensivo”, comenta.
Más atractivo en renta fija
Para los gestores de Mutuactivos, el fuerte repunte en los tipos de interés que hemos vivido desde finales de noviembre hace que la renta fija ya empiece a tener cierto atractivo. “En nuestras carteras, hemos aumentado la exposición tanto a tipos de interés como a crédito. Vemos más valor en la parte más larga de las curvas de tipos de interés, especialmente en EE.UU., donde el bono americano ya ofrece rentabilidades reales (descontando las expectativas de inflación) positivas. Además, en un entorno de mayor incertidumbre macro, la renta fija americana empieza a servir como activo refugio, contribuyendo a reducir la volatilidad de las carteras”, señala Ortiz.
En Mutuactivos también están aumentando la apuesta por el crédito. “Consideramos que es una buena opción para un inversor conservador o moderado con un horizonte de inversión de medio plazo”, asegura.
Igualmente, han incrementado el peso en deuda corporativa de alta calidad crediticia aprovechando el aumento de los diferenciales. “Dentro de este segmento (del crédito) seguimos apostando por los híbridos, que han corregido mucho y ofrecen TIRes superiores al 6%. También volvemos a encontrar atractivo en la deuda de las entidades financieras. Los bancos son los grandes beneficiarios de la normalización de los tipos de interés”, explica Ortiz.
Bolsa: compañías de calidad
En renta variable, Mutuactivos se mantiene infraponderado en su cartera modelo. “Las bolsas han caído como consecuencia de las subidas de tipos, no por menores expectativas de beneficios. Los márgenes empresariales están en máximos históricos y algunas compañías de los sectores más expuestos al consumo final están indicando que no son capaces de trasladar el aumento de costes a precios sin afectar a la demanda”, asegura Ortiz.
El directivo de Mutuactivos explica que continúan teniendo una exposición cauta a bolsa porque creen que, en un entorno de alta inflación y tipos de interés al alza, la economía desacelerará y los márgenes de las compañías podrían sufrir. “Probablemente, veremos caídas en los beneficios esperados”, apostilla.
La estrategia actual de Mutuactivos respecto a la renta variable da preferencia a las compañías de calidad y/o de crecimiento frente a las compañías cíclicas, más expuestas a una contracción del ciclo económico. “Estimamos que las compañías de alta calidad y buenos balances deberían defenderse mucho mejor que la media en un entorno económico adverso”, apunta Ortiz.
Entre otras, les gustan compañías de calidad como Adidas, Kering (compañía francesa del sector del lujo), LVMH o Inditex. El sector tecnológico es otro en el que ven valor a los precios actuales. Apuestan por las llamadas FANGMA (Facebook, Apple, Netflix, Google (Alphabet), Microsoft y Amazon).
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»