De los Mozos, nuevo CEO de Indra, destacó en Anfac por sus duras críticas a Sánchez
Anfac alerta del peligro de tocar la reforma laboral para la recuperación y pide un cambio fiscal
Anfac critica el alza del impuesto de matriculación: «Los problemas de la industria se están agravando»
Indra ha nombrado al exdirectivo de Renault España y actual presidente de Ifema, José Vicente de los Mozos, como nuevo consejero delegado de la firma tecnológica en sustitución de Ignacio Mataix. Con este nombramiento, la compañía controlada por el Estado -un 27,99% del capital social es de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)- busca dar una imagen de mayor independencia al colocar a un hombre crítico con la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez. El directivo vallisoletano se mostró muy crítico con el Ejecutivo cuando se encontraba al frente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) desde 2018 hasta 2022.
Cuando presidía Anfac, De los Mozos se enfrentó a la mayor crisis que ha vivido el sector de la automoción en la historia reciente por los efectos derivados de la pandemia Covid-19 en las fábricas de coches, concesionarios y distribuidores. Etapa en la que el actual CEO de Indra se mostró muy crítico con las políticas adoptadas por el Ejecutivo como la reforma laboral -en la que la patronal se abstuvo- o el aumento de la fiscalidad en el automóvil, así como en las medidas para relanzar la industria, el Proyecto Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado, o las matriculaciones, el plan Moves III.
«Ante esta situación de incertidumbre en lo fiscal y lo laboral, se necesita una visión integral del sector de la automoción y una política de apoyo más completa que impulse la industria, la electrificación y también la renovación del parque», reclamaba el ex presidente de Anfac, José Vicente de los Mozos, al Gobierno de Pedro Sánchez.
De hecho, el de Valladolid llegó a asegurar cuando estaba al frente de Anfac que los problemas de la industria de la automoción se estaban agravando por la falta de medidas del Ejecutivo para el apoyo a la industria, el impulso a la electrificación y la renovación del parque -que desde que llegó Sánchez al Palacio de la Moncloa se ha disparado hasta los 14 años de media-.
Crisis de la automoción
Lo cierto es que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha logrado que el sector de la automoción recupere las cifras ni de ventas, ni de producción previas al impacto de la crisis del coronavirus a pesar de los incentivos a la compra de coches. Tampoco ha conseguido mejorar la posición de España en materia de electrificación, donde nuestro mercado se encuentra a la cola de Europa con una penetración que ni si quiera alcanza el 9% y se sitúa lejos del resto de países vecinos, como Portugal o Francia.
Trayectoria profesional
De los Mozos abandonó sus cargos en Renault (director general en España y director industrial del grupo automovilístico) a mediados de enero de este año tras más de 40 años vinculado a la firma automovilística, en la que contribuyó a implementar en España la cadena de valor del vehículo electrificado, entre otras aportaciones, y en la que empezó su andadura en 1978 como aprendiz en la planta de Valladolid.
Tal era la mala relación del actual CEO de Indra con el Gobierno de Pedro Sánchez, en especial con la cartera de Teresa Ribera, que muchos le ubicaban, tras su salida de Renault, como el futuro ministro de Industria si el PP ganaba las próximas elecciones generales, tal y como ha podido saber este diario.
Temas:
- ANFAC
- Automoción
- Indra
Lo último en Economía
-
Aviso si estás de alquiler: Hacienda tiene buenas noticias para ti y es un dineral
-
La lista de las personas que pueden desgravarse el seguro médico en la declaración de la Renta
-
Ultimátum de Trump a Repsol: le exige liquidar en 2 meses todas sus operaciones con petróleo venezolano
-
El edén de los jubilados en Europa para emigrar: sistema sanitario envidiable y ahorras el 50% de tu pensión
-
Ni adosados ni pisos: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11