Movistar activa datos ilimitados a tres millones de clientes de Fusión
Movistar ha comenzado a ofrecer tarifas móviles ilimitadas en España ante la mayor de demanda de consumo por parte de los clientes y ha activado desde este lunes datos ilimitados sin coste adicional en las líneas móviles principales de más de tres millones de clientes de las ofertas convergentes de Fusión de mayor valor.
En un comunicado, la operadora del grupo Telefónica detalla que a partir del 20 de abril los clientes de las tarifas más completas, Fusión Total, Fusión Total Plus y de los antiguos portfolios equivalentes, tendrán GB, llamadas y SMS ilimitados en sus líneas móviles principales sin coste adicional.
En la tarifa de Fusión Selección Plus, los datos ilimitados se aplicarán a su línea principal, también sin coste alguno, mientras que los alrededor de un millón de clientes de Fusión Selección La Liga o Champions, Fusión+ Ocio, Fusión+ Futbol y Fusión Pro, podrán disfrutar de este servicio por cinco euros más al mes.
Asimismo, la operadora de telecomunicaciones informa de que si además de la línea principal con datos ilimitados los clientes de Fusión quieren disponer de ellos en una adicional, el coste de esta segunda línea será de 22,5 euros al mes, informa Europa Press.
Para hacer uso de este nuevo servicios, los clientes beneficiados no tendrán que realizar ninguna acción en los canales para activar los GB ilimitados (salvo que tengan datos compartidos), ya que éstos se aplicarán por defecto.
Por otro lado, la empresa también ha creado una tarifa solo móvil con datos ilimitados, que tiene un precio de 39,95 euros al mes. Sin embargo, para altas nuevas la cuota mensual de tener una línea móvil con datos, llamadas y SMS ilimitados será de 24,95 euros al mes durante doce meses.
La compañía se suma así a otros operadores en España que ofrecen en su cartera tarifas con datos ilimitados, ya que Vodafone lanzó este servicio en abril de 2019, mientras que Orange hizo lo mismo el pasado mes de febrero.
Movistar incide en que con este nuevo servicio da así respuesta a la mayor demanda del consumo de datos, que ha alcanzado niveles récord en las últimas semanas, y donde la compañía ha demostrado «una alta calidad de servicio, a pesar de la grave e imprevista situación sobrevenida derivada del Covid-19».
«La sociedad necesita, hoy más que nunca, estar conectada y sin limitaciones, de manera infinita y con la seguridad de tener la mejor calidad de servicio posible», ha subrayado el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo.
En este sentido, ha resaltado que en medio de una pandemia «que se alarga más de lo deseado», los clientes de Movistar «se merecen tener conexión ilimitada de datos, conexión infinita». «Esta es una muestra más de nuestra contribución para mitigar los efectos de esta crisis en la economía doméstica», ha incidido.
Así, ha recordado que la compañía «no cesa en su compromiso por ayudar a través de diferentes iniciativas», como el apoyo a pymes, autónomos, la aportación de 150 toneladas de material sanitario crítico y por supuesto, garantizar la seguridad en las redes.
Desde que empezó el confinamiento en España la red de Telefónica ha soportado incrementos de tráfico superiores en un 30% o 40% a la media de los días previos a la crisis, con picos muy elevados, lo que demuestra la gran robustez de la red, tanto móvil como de fibra.
Lo último en Economía
-
El Supremo da el primer paso para revelar los detalles del rescate a Pachá durante la pandemia
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más asequible y efectiva está en Mercadona
-
El Banco de España confirma un frenazo del crédito que anticipa un estancamiento económico
-
Montoro rechazó cambiar la ley 9 meses antes de que las gasistas pagaran a Equipo Económico 300.000 €
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda
Últimas noticias
-
Los pisos de alquiler a precio limitado de Palma costarán entre 650 y 1.055 euros al mes
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024