Moscú bloquea el acceso a Facebook y Twitter en Rusia
Meta (Facebook) se hunde en Bolsa y pierde la cuarta parte de su valor tras presentar sus cuentas de 2021
Inditex sopesa salir de Rusia: su segundo mercado después de España
El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, ha decidido bloquear el acceso en Rusia a las redes sociales Twitter y Facebook. Según un documento en la web del regulador, la medida obedece a una petición de la Fiscalía rusa del 24 de febrero, fecha del inicio de la operación militar rusa en Ucrania.
En el caso del bloqueo a Facebook, se trata de una respuesta a la «censura» de cuentas de medios rusos en medio de la ofensiva militar del Kremlin en Ucrania. «El 4 de marzo se decidió bloquear el acceso a la red social creada por Mark Zuckerberg, controlada por Meta, en el territorio de la Federación Rusa», señaló Roskomnadzor en un comunicado.
En este sentido, el regulador ruso ya restringió parcialmente a finales de febrero el acceso a Facebook, un día después de que Rusia lanzara su ofensiva militar en Ucrania. En su momento, explicó que tomaba esta medida después de que la tecnológica estadounidense restringiera las cuentas oficiales de cuatro medios ruso: el canal de televisión militar Zvezda, la agencia oficial RIA Nóvosti, el portal Lenta y el diario Gazeta.ru.
La Oficina del Fiscal General de Rusia precisó que Facebook «ilegalmente restringió la difusión a través de usuarios de internet de información socialmente importante en el territorio de la Federación Rusa, incluidos mensajes y materiales de medios registrados, en conexión con la imposición de sanciones políticas y económicas por parte de países extranjeros con respecto a Rusia».
Solicitud de Rusia
Las autoridades rusas consideran que ello viola el derecho de los ciudadanos contenido en el artículo 29 de la Constitución rusa a acceder libremente, recibir, transmitir, producir y difundir información de manera legal», afirmó la Fiscalía. Por ello, Roskomnadzor solicitó a Meta, matriz de Facebook, que levantase las restricciones y explique las razones de su introducción, pero la red social ignoró el requerimiento ruso, según informa Efe.
Esta situación se produce en medio de la guerra informativa y propagandística sobre la intervención militar que lanzó el Kremlin contra Ucrania.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»