Moscú bloquea el acceso a Facebook y Twitter en Rusia
Meta (Facebook) se hunde en Bolsa y pierde la cuarta parte de su valor tras presentar sus cuentas de 2021
Inditex sopesa salir de Rusia: su segundo mercado después de España
El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, ha decidido bloquear el acceso en Rusia a las redes sociales Twitter y Facebook. Según un documento en la web del regulador, la medida obedece a una petición de la Fiscalía rusa del 24 de febrero, fecha del inicio de la operación militar rusa en Ucrania.
En el caso del bloqueo a Facebook, se trata de una respuesta a la «censura» de cuentas de medios rusos en medio de la ofensiva militar del Kremlin en Ucrania. «El 4 de marzo se decidió bloquear el acceso a la red social creada por Mark Zuckerberg, controlada por Meta, en el territorio de la Federación Rusa», señaló Roskomnadzor en un comunicado.
En este sentido, el regulador ruso ya restringió parcialmente a finales de febrero el acceso a Facebook, un día después de que Rusia lanzara su ofensiva militar en Ucrania. En su momento, explicó que tomaba esta medida después de que la tecnológica estadounidense restringiera las cuentas oficiales de cuatro medios ruso: el canal de televisión militar Zvezda, la agencia oficial RIA Nóvosti, el portal Lenta y el diario Gazeta.ru.
La Oficina del Fiscal General de Rusia precisó que Facebook «ilegalmente restringió la difusión a través de usuarios de internet de información socialmente importante en el territorio de la Federación Rusa, incluidos mensajes y materiales de medios registrados, en conexión con la imposición de sanciones políticas y económicas por parte de países extranjeros con respecto a Rusia».
Solicitud de Rusia
Las autoridades rusas consideran que ello viola el derecho de los ciudadanos contenido en el artículo 29 de la Constitución rusa a acceder libremente, recibir, transmitir, producir y difundir información de manera legal», afirmó la Fiscalía. Por ello, Roskomnadzor solicitó a Meta, matriz de Facebook, que levantase las restricciones y explique las razones de su introducción, pero la red social ignoró el requerimiento ruso, según informa Efe.
Esta situación se produce en medio de la guerra informativa y propagandística sobre la intervención militar que lanzó el Kremlin contra Ucrania.
Lo último en Economía
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
Últimas noticias
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
El dueño del Medusa Beach entrega 250.000 euros a los familiares de las víctimas del derrumbe mortal
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz