La morosidad de la banca sube al 4,55 % en febrero y encadena dos meses al alza
Nuevo repunte de la morosidad de la banca en febrero. El porcentaje de créditos impagados en relación con el total concedido avanzó una centésima respecto al mes anterior, hasta situarse en el 4,55%, según los datos publicados por el Banco de España. La morosidad de la banca suma dos meses seguidos de avances por la caída del crédito.
El volumen de los créditos impagados repuntó ligeramente en febrero hasta 55.142 millones de euros, frente a los 55.066 millones de enero. En cuanto al importe total del crédito en vigor fue en febrero inferior al de enero, ya que se situó en 1,211 billones de euros, frente a los 1,212 del mes anterior, según los datos provisionales del Banco de España.
La tasa de mora está todavía lejos del 4,82 % que marcaba hace un año, en febrero de 2020, cuando todavía no se había declarado la pandemia de coronavirus, aunque se dirige a cumplir las previsiones de los expertos, que prevén que empiece a subir a medida que vayan finalizando las ayudas y moratorias crediticias.
La mora conjunta de bancos, cajas y cooperativas empeoró en dos centésimas en febrero, al pasar del 4,48% al 4,50%
Junto con el dato global que recoge la mora del sector, el Banco de España publica cada mes el porcentaje de impagos agregado de bancos, cajas y cooperativas (cajas rurales), por un lado, y, por otro, el de los establecimientos financieros de crédito (EFC), que financian la compra de grandes bienes de consumo.
La mora conjunta de bancos, cajas y cooperativas empeoró en dos centésimas en febrero, al pasar del 4,48% al 4,50%, con lo que recuperó niveles de noviembre de 2020.
Los créditos dudosos de este grupo de entidades crecieron en 111 millones, muy por encima de los 26 que sumaron en enero respecto de diciembre, y se situaron en 52.309 millones de euros, con un volumen de financiación de 1,163 billones, frente a los 1,164 billones de enero, según los mismos datos.
Por último, en los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), especialistas en financiar grandes bienes de consumo, la mora repuntó al nivel de diciembre pasado y se situó en el 6,51%; el volumen de financiación siguió bajando, desde los 40.304 millones de enero hasta los 39.642 de febrero.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba