La morosidad de la banca cae 6,39% y se sitúa en mínimos desde abril de 2011
Consigue mantenerse por debajo del umbral del 7%
Se situó 6,61 puntos porcentuales por debajo del máximo histórico registrado en 2013
La morosidad de la banca desciende hasta el 6,39% en junio, frente al 6,68% registrado en mayo, lo que supone situarse en niveles mínimos desde abril de 2011.
La tasa de morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas consigue mantenerse por debajo del umbral del 7% después de que el pasado marzo se situara en el 6,8%, según los datos provisionales hechos públicos este martes por el Banco de España.
En total, los créditos dudosos descendieron hasta los 78.611 millones de euros en el sexto mes de 2018, desde los 81.553 millones de euros correspondientes a mayo.
Esta cifra incluye el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que desde enero de 2014 han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.
Sin incluir los cambios metodológicos, la ratio de morosidad se situaría en el 6,57%, puesto que el saldo de crédito fue de 1,195 billones de euros en junio al excluirse el crédito de los EFC.
Seis puntos por debajo del máximo histórico
En cualquier caso, la tasa de morosidad se situó 6,61 puntos porcentuales por debajo del máximo histórico marcado en diciembre de 2013, cuando se colocó en el 13,6%.
El crédito total del sector aumentó un 0,84% en junio en relación con mayo, hasta los 1,229 billones de euros, mientras que en términos internanuales cayó un 2,58%.
En el mes de junio, las entidades financieras redujeron hasta 49.322 millones de euros las provisiones, lo que supone una rebaja de 1.703 millones respecto al mes anterior. Un año antes, este ‘colchón’ se situaba en 64.222 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital
-
El Barcelona vuelve a humillar al Valencia y avanza a semifinales de Copa
-
Oficial: Sergio Ramos ficha por Rayados de Monterrey
-
¿Cuándo es el sorteo de semifinales de Copa del Rey?