Moody’s alerta de que el desafío independentista afectará a las socimis Colonial y Merlin Properties
Moody’s ha advertido de que la «tensión política» surgida por el desafío independentista de Cataluña puede generar una posible devaluación del valor de la cartera de oficinas que las inmobiliarias patrimonialistas Merlin y Colonial tienen en Barcelona y, por tanto, afectar a su actual rating.
«La inestabilidad política puede reducir los ingresos por alquileres, las tasas de ocupación de los activos y las valoraciones del mercado patrimonialista de España en general, y de Barcelona en particular», indica la agencia de calificación.
Un descenso en el valor de los activos de Colonial y Merlin provocaría tensión en el endeudamiento de estas compañías, dado que se mide comparando su deuda con el valor de su cartera total de activos.
Endeudamiento inferior al 50%
Colonial tiene en Barcelona el 19% de su cartera de oficinas, otro 35% está en Madrid y el 46% restante en París. En el caso de Merlín, tiene en la Ciudad Condal el 8% del total de sus activos, en concreto, la socimi cuenta en esta ciudad con el 13,7% de sus oficinas y el 26% de sus centros logísticos.
En la actualidad, ambas socimis tienen un endeudamiento inferior al 50% del valor total de sus activos. No obstante, Moody’s advierte de que podría considerar una rebaja de rating si, como consecuencia de la mencionada devaluación de la cartera por el impacto del desafío catalán, la deuda supera la mencionada cota del 50% del valor de sus edificios.
Por el momento, al cierre de la primera mitad del año, la cartera de estas dos socimis no sólo no había registrado devaluación alguna, sino todo lo contrario. Los inmuebles de Colonial en Cataluña se revalorizaron un 9% en el primer semestre de este año.
El mercado inmobiliario ignora el desafío independentista
Asimismo, las tasas de desocupación de los edificios de oficinas de Madrid y Barcelona han descendido, especialmente en los centros financieros de las dos ciudades.
Además, el precio de los alquileres sigue subiendo en términos interanuales tanto en la Ciudad Condal (un 5%), como en Madrid (un 3%), si bien de forma más moderada a como lo hacían el pasado año por estas fechas (un 8% en Barcelona y un 6% en Madrid).
Por ello, Moody’s apunta que a pesar del desafío independentista, el mercado inmobiliario terciario continuó evolucionando favorablemente en la primera mitad del año en las dos ciudades.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Todos los famosos en plató
-
Hartazgo en Las Rozas por el caso Lamine Yamal: «Sólo tenemos problemas con el Barcelona»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca