Montoro quiere aprovechar la prórroga del déficit para bajar impuestos
El ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, ha explicado este jueves que considera bajar los impuestos en el futuro una vez que Bruselas oficialice el aplazamiento que ha concedido a España respecto a los compromisos presupuestarios. El ministro ha insistido en los efectos beneficiosos que esa política fiscal tiene para la economía.
España se ha comprometido con la Comisión Europea a que la brecha entre gastos e ingresos públicos no sea superior al 3,6% del PIB este año. Si el próximo Gobierno pretendiese cumplir los objetivos de déficit marcados para España para 2016, situados en el 2,8%, tras la desviación de casi un punto en 2015, tendría que enfrentar un ajuste estructural superior a los 25.000 millones de euros, según los datos del think tank Civismo.
Además, las previsiones relativas a la Seguridad Social están infladas en 5.000 millones de euros. El desfase podría suponer una subida de impuestos, pero Cristóbal Montoro quiere aprovechar la prórroga de Bruselas para hacer lo contrario y optar por una rebaja fiscal.
En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, el ministro ha eludido indicar si el programa electoral con el que el PP concurrirá a la repetición de las elecciones generales que se celebrarán, previsiblemente, el 26 de junio incluirá nuevas rebajas impositivas.
En este sentido, ha recordado que tanto en 2015 como en 2016 se han ido introduciendo las medidas contempladas en la reforma fiscal que suponen una bajada de la presión tributaria y cuya proyección «habrá ahora que considerar con la nueva senda del objetivo de déficit público».
Algo que pasa, en primer lugar, por la aprobación definitiva del Programa de Estabilidad en el Consejo de Ministros de este viernes, para luego enviarlo a Bruselas. «Ese es el primer paso para elaborar un Presupuesto, y queda condicionado por el objetivo de déficit, que ya en 2016 incluye una bajada de impuestos», ha señalado, subrayando que esta política ha permitido que el PIB crezca en los dos últimos ejercicios y que se cree empleo.
Lo último en Economía
-
La moneda que busca todo el mundo porque es oro puro: vale 700 veces su valor
-
El Gobierno rompe su silencio tras aprobar la CNMC la OPA de BBVA a Sabadell: «Tomaremos una decisión»
-
Red Eléctrica rectifica tras su error: reduce la solar y mete la hidráulica y el gas para evitar otro apagón
-
El Gobierno pide datos a las eléctricas al no poder aclarar las causas del apagón tres días después
-
Todos me preguntan qué colonia llevo desde que uso el perfume más elegante de Mercadona
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta