Montoro presiona al PSOE y convoca un Consejo de Política Fiscal y Financiera la próxima semana
Montoro convocará un nuevo Consejo de Política Fiscal y Financiera la semana que viene para dar cuenta a las CCAA de cómo van los ingresos. Con ello, los populares matarían dos pájaros de un tiro: por un lado tomarían nota de cómo están evolucionando las cuentas de las Comunidades, y por otro se presionaría al PSOE, que no acudiría a la reunión habida cuenta de que siguen empecinados en su “no” al PP.
Una parte importante de las negociaciones entre PP y C’s para formar Gobierno consiste en la presión conjunta a los socialistas para que cambien el «no es no» de Sánchez hacia la abstención que piden ya algunos barones y gente cercana al líder socialista. Para ello, los populares recalcan que es importante que el PSOE participe en la negociación de los Presupuestos y del techo de gasto (la primera parte del pack junto a la investidura que vende Moncloa).
Cabe recordar que las CCAA dependen de los Presupuestos, ya que es ahí donde figura el fondo de suficiencia, de garantía y de compensación territorial, entre otros; o donde se plasman los acuerdos y servicios públicos, dependientes por tanto de estos presupuestos.
Algunos barones territoriales ya advirtieron a Sánchez de que no estaban dispuestos a ver mermadas sus cuantías por un acuerdo entre Ciudadanos y PP, y añaden a OKDIARIO que, por supuesto, “el PSOE debería de participar”. Los populares, por su parte, señalan que «todo afecta» y piden a Sánchez que «siente la cabeza» y deje el inmovilismo atrás para salvar a sus alcaldes del cambio.
Las regiones socialistas quieren más margen y se niegan a recortar
En el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, celebrado en abril, las Comunidades Autónomas gobernadas por el PSOE ya entendían que el ministro Montoro abogaba por unas medidas que hacían las veces de recortes, y se quejaban de que son ellas las que sostienen los servicios sociales, la educación y la sanidad.
Por ello, antes de aquella reunión, los consejeros autonómicos, además de criticar los planteamientos de Montoro, pidieron que se flexibilizara la senda de déficit, que, recuerden, no puede superar este año el 0,3%. La consejera de Hacienda de Andalucía, María José Montero, ya advirtió entonces de que su comunidad no recortará en Educación, Sanidad ni derechos sociales y pidió al Gobierno «diálogo» para que «la recuperación económica» llegue a los ciudadanos que tienen una situación «más vulnerable». «No parece lógico que cuando está creciendo la riqueza de este país, el Gobierno plantee que las comunidades autónomas no la puedan incorporar en forma de mejora de su servicio público», señaló.
Hacienda desmiente la celebración del Consejo
Fuentes del Ministerio han declarado a OKDIARIO que, por el momento, no se producirá un Consejo de Política Fiscal y Financiera por el momento. «De momento no hay nada», explican desde la cartera que controla en funciones Cristobal Montoro.
Lo último en Economía
-
El Banco de España lo hace oficial: la lista de los billetes de euro que van a desaparecer en julio
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,5% y supera los 13.200 puntos
-
La industria española empeora su contracción económica en febrero por el inicio de la guerra comercial
-
Huele como uno de lujo pero este perfume de Mercadona me ha costado sólo 7 euros
-
Palo para los okupas: así es la nueva reforma que lo cambia todo a partir del 3 de abril
Últimas noticias
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
El derbi sevillano trae cola: piden a la mujer de Marcao que el defensa «rompa tibia y peroné» a Isco
-
Feijóo defiende la libertad de elegir la educación privada mientras el ex alumno Sánchez la desprecia
-
El Banco de España lo hace oficial: la lista de los billetes de euro que van a desaparecer en julio
-
Virginia Giuffre, la joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual: «Me quedan días»