Montero promete anular la regla de gasto de los ayuntamientos también en 2021
El Gobierno se ha comprometido a anular también para el próximo año la aplicación de la regla de gasto a los ayuntamientos a través del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021.
En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, a la que ha acudido para informar del acuerdo alcanzado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para dar salida a los remanentes de tesorería municipales, la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, ha explicado que no es posible abordar esta anulación para el próximo año por decreto ley.
«Una vez que lleguemos a los acuerdos con la Unión Europea (UE) estaremos en condiciones. Pero la intención es que se quede sin efecto, también para el 2021, la regla de gasto para los ayuntamientos», ha manifestado, informa Europa Press.
Según han informado desde el Ministerio de Hacienda, el compromiso del Gobierno es introducir esta exención de las reglas fiscales para los municipios en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021.
También se permitirá excepcionalmente prorrogar el procedimiento de ejecución de inversiones financieramente sostenibles, cuyos proyectos se iniciaron en 2019 y que se estén financiando con superávits de 2018.
Remanente en los bancos
Por otro lado, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno ha afirmado que mantener en los bancos los remanentes de tesorería fruto del superávit presupuestario acumulado en estos años cuesta a los ayuntamientos unos 70 millones de euros al año, únicamente en concepto de intereses.
En su comparecencia ante la Comisión, a la que ha acudido para explicar el acuerdo del Gobierno con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para dar salida a estos remanentes, Montero ha dicho que los ayuntamientos tienen que hacer frente a intereses de hasta el 0,50% por estos depósitos.
La titular de Hacienda ha señalado que este coste que, con el acuerdo pasaría a asumir la Administración central, «es algo difícil de comprender en la actual situación económica», pues ha defendido como «imprescindible reenfocar» las políticas públicas para la «reconstrucción social y económica tras la pandemia».
«Los municipios tienen que tener un importante protagonismo, también por ser la Administración más cercana a los ciudadanos, que mejor conoce su situación. Están llamados a jugar un papel destacado para la reconstrucción», ha dicho.
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)
-
Lo llaman el ‘Paraíso Azul’ y está en España: el destino que obsesiona a todos los franceses
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales