Montero promete anular la regla de gasto de los ayuntamientos también en 2021
El Gobierno se ha comprometido a anular también para el próximo año la aplicación de la regla de gasto a los ayuntamientos a través del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021.
En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, a la que ha acudido para informar del acuerdo alcanzado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para dar salida a los remanentes de tesorería municipales, la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, ha explicado que no es posible abordar esta anulación para el próximo año por decreto ley.
«Una vez que lleguemos a los acuerdos con la Unión Europea (UE) estaremos en condiciones. Pero la intención es que se quede sin efecto, también para el 2021, la regla de gasto para los ayuntamientos», ha manifestado, informa Europa Press.
Según han informado desde el Ministerio de Hacienda, el compromiso del Gobierno es introducir esta exención de las reglas fiscales para los municipios en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021.
También se permitirá excepcionalmente prorrogar el procedimiento de ejecución de inversiones financieramente sostenibles, cuyos proyectos se iniciaron en 2019 y que se estén financiando con superávits de 2018.
Remanente en los bancos
Por otro lado, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno ha afirmado que mantener en los bancos los remanentes de tesorería fruto del superávit presupuestario acumulado en estos años cuesta a los ayuntamientos unos 70 millones de euros al año, únicamente en concepto de intereses.
En su comparecencia ante la Comisión, a la que ha acudido para explicar el acuerdo del Gobierno con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para dar salida a estos remanentes, Montero ha dicho que los ayuntamientos tienen que hacer frente a intereses de hasta el 0,50% por estos depósitos.
La titular de Hacienda ha señalado que este coste que, con el acuerdo pasaría a asumir la Administración central, «es algo difícil de comprender en la actual situación económica», pues ha defendido como «imprescindible reenfocar» las políticas públicas para la «reconstrucción social y económica tras la pandemia».
«Los municipios tienen que tener un importante protagonismo, también por ser la Administración más cercana a los ciudadanos, que mejor conoce su situación. Están llamados a jugar un papel destacado para la reconstrucción», ha dicho.
Lo último en Economía
-
Aviso si estás de alquiler: Hacienda tiene buenas noticias para ti y es un dineral
-
La lista de las personas que pueden desgravarse el seguro médico en la declaración de la Renta
-
Ultimátum de Trump a Repsol: le exige liquidar en 2 meses todas sus operaciones con petróleo venezolano
-
El edén de los jubilados en Europa para emigrar: sistema sanitario envidiable y ahorras el 50% de tu pensión
-
Ni adosados ni pisos: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11