Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
En el reparto no se encuentran País Vasco y Navarra, al no estar en el sistema de régimen común
La vicepresidenta primera del Gobierno de Sánchez y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la quita de deuda de las comunidades autónomas, que asciende a los 83.252 millones de euros. De esta forma, se cumple con lo adelantado por OKDIARIO, es decir, que el Ejecutivo se iba a dar prisa en sacar adelante esta medida para conseguir el apoyo de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) con los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Así, la ministra de Hacienda ha confirmado que el martes que viene llevarán al Consejo de Ministros una iniciativa «tan importante» como es que se perdone deuda a las comunidades autónomas «por un importe en torno a los 85.000 millones de euros».
La vicepresidenta ha remarcado que «nunca antes una administración había tenido ese planteamiento de quedarse con 85.000 millones de deuda», y ha destacado que «la comunidad autónoma que más se beneficia» de esa iniciativa «es Andalucía», ya que el Estado prevé asumir 18.791 millones de euros de su deuda, esquivando el acuerdo para contentar a ERC.
En el mes de febrero, Hacienda detalló la metodología que determina el importe de cada comunidad que va a ser asumido por el Estado, aunque el departamento que dirige María Jesús Montero ha venido explicando que la decisión final recae en cada Gobierno regional, que tendrá que decidir si quiere este planteamiento.
La quita de la deuda autonómica
En cualquier caso, Andalucía y Cataluña -con una condonación de 17.104 millones de euros de deuda- serían las comunidades autónomas más beneficiadas con esta propuesta.
Tras estas dos regiones, se sitúan la Comunidad Valenciana (11.210 millones); Comunidad de Madrid (8.644 millones); Castilla-La Mancha (4.927 millones); Galicia (4.010 millones); Castilla y León (3.643 millones); Murcia (3.318 millones); Canarias (3.259 millones); Aragón (2.124 millones); Baleares (1.741 millones); Extremadura (1.718 millones); Cantabria (809 millones) y La Rioja (448 millones).
En este reparto no se encuentran País Vasco y Navarra, al no estar en el sistema de régimen común, aunque también han planteado, ya que quieren aprovechar la quita de deuda del resto, proponiendo que se les compense de una forma similar a través de sus sistemas forales.
Tras la aprobación, este próximo martes, del anteproyecto de ley en Consejo de Ministros, lo previsto es que el texto se envíe a las Cortes Generales para que continúe su recorrido parlamentario.
En el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del pasado mes de febrero, el Gobierno consiguió sacar adelante esta propuesta gracias al voto favorable de las comunidades del PSOE, mientras que las regiones del PP se levantaron de la reunión y no llegaron ni siquiera a votar este asunto.
El Gobierno entendió este plante de las comunidades del PP como una abstención, por lo que creen que no llegaron a votar directamente que no a esta propuesta porque, bajo su punto de vista, finalmente se acabarán acogiendo a ella si sale adelante y aunque la critiquen.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 15.000 puntos al cierre de agosto con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Numerito de Collboni