Monte dei Paschi no levanta cabeza: aumenta sus pérdidas un 8% hasta 3.502 millones
Banca Monte dei Paschi di Siena registró pérdidas netas atribuidas por valor de 3.502 millones de euros al cierre del ejercicio 2017, lo que supone un incremento de los ‘números rojos’ de un 8% respecto a los contabilizados un año antes, según informó la entidad en un comunicado.
La cifra de negocio del banco toscano, el más antiguo del mundo, puesto que sus orígenes se remontan a 1472, fue de 4.025 millones de euros, un 6% menos que los ingresos logrados en 2016, mientras que el margen de intereses cayó un 11,5%, hasta 1.788 millones de euros, y los ingresos por comisiones se redujeron un 14,3%, hasta 1.576 millones de euros.
En el cuarto trimestre de 2017, Monte dei Paschi di Siena contabilizó pérdidas de 501,6 millones de euros, lo que supone reducir los ‘números rojos’ del mismo periodo del ejercicio precedente en un 79%.
Asimismo, los ingresos totales de la entidad se situaron en 802,4 millones de euros, un 7% menos que la cifra de negocio alcanzada en el último trimestre de 2016, debido fundamentalmente a una caída del 17% de los ingresos netos por intereses y de los derivados por comisiones.
A 31 de diciembre de 2017, la ratio CET1, que mide la solvencia financiera, se situó en el 14,8%, frente al 8,2% del mismo periodo de 2016, y del 15,2% de finales de septiembre de 2017.
Monte dei Paschi di Siena recibió una inyección con ayudas públicas por parte del Estado italiano a principios de 2017 con el objetivo de lograr su recapitalización cautelar y dar a la entidad la capacidad financiera para acometer una reestructuración profunda y sanear sus cuentas, lastradas por los préstamos improductivos.
Lo último en Economía
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Queja de Bauzà por la reunión del ministro Hereu con agentes sociales en Palma «sin contar con el Govern»
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
¿Por qué Mbappé habla tan bien español y cómo lo aprendió?