Mitsubishi manipuló pruebas de emisiones en 625.000 vehículos
El fabricante japonés de automóviles Mitsubishi Motors admitió este miércoles haber «manipulado pruebas de emisiones para presentar mejores rendimientos energéticos», un fraude que implica al menos a 625.000 vehículos de pequeño tamaño, algunos construidos por el también nipón Nissan.
El anuncio se produce en momentos en que la industria automotriz está sometida a controles más estrictos, después de que el gigante alemán Volkswagen admitiera haber trucado motores de millones de sus vehículos.
«Pedimos disculpas a todos nuestros clientes y a las demás partes afectadas» declaró el presidente del grupo, Tetsuro Aikawa, durante una conferencia de prensa en el ministerio de Transportes.
«Nuestro cliente Nissan ha descubierto diferencias entre las cifras proporcionadas y las constatadas, y nos ha pedido que las revisemos», explicó el constructor en un comunicado.
«Hemos decidido parar la producción y las ventas de los modelos implicados», añadió, y precisó que Nissan hizo lo propio.
Mitsubishi Motors, conocido sobre todo por sus modelos 4×4 Outlander y Pajero, vende aproximadamente un millón de autos por año. Para el año cerrado a fines de marzo de 2016, el grupo espera un volumen de negocios equivalente a 18.000 millones de euros. Sus resultados serán divulgados el próximo 27 de abril.
No es la primera vez que una gran empresa automovilística reconoce haber engañado a sus consumidores con respecto a las emisiones de gases.
La empresa alemana Volkswagen confesó en septiembre del 2015 haber trucado los motores diesel de 11 millones de vehículos en todo el mundo para que parecieran menos contaminantes de lo que eran en realidad.
El grupo alemán, propietario de 12 marcas y con unos 200.000 millones de euros de volumen de negocios, pidió disculpas al poco tiempo de que saliera a la luz su fraude energético por los daños causados.
Según los expertos, Volkswagen tendrá en 2016 una pérdida de varios miles de millones. Ello se debe a las provisiones que la sociedad debe constituir para hacer frente a los costes e indemnizaciones.
Lo último en Economía
-
Colas en IKEA por el mueble minimalista que soluciona todos tus problemas de almacenamiento
-
Si haces estas 6 cosas cuando estás de vacaciones, eres de clase media-baja: hay una que la hacemos todos
-
El producto de Mercadona que salva tus cenas en menos de 10 minutos: el manjar que nos gusta a todos
-
El aperitivo de Mercadona que está triunfando este verano: sabroso y te lo comes de un bocado
-
El Gobierno ignoró las alertas europeas y permitió a OVB seguir vendiendo productos de la quebrada FWU
Últimas noticias
-
La razón por la que debes desactivar la IA de Meta en WhatsApp inmediatamente y cómo hacerlo
-
Colas en IKEA por el mueble minimalista que soluciona todos tus problemas de almacenamiento
-
Los agentes forestales alertan por la captura de esta especie invasora que ya se creía erradicada en Lugo
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios