Los ministros de Finanzas de la UE decidirán este miércoles sobre las sanciones a Rusia
Asalto final a Kiev: Rusia bombardea la torre de comunicaciones y causa cinco muertos
Rusia y Ucrania acaban con «ciertos avances» su reunión y se emplazan a otro encuentro
Así es el impresionante convoy militar ruso de más de 60 kilómetros que tomará Kiev
Los ministros de Economía y Finanzas de la UE se reunirán este miércoles en un encuentro extraordinario por videoconferencia en el que abordarán el impacto del avance militar ruso en Ucrania para las economías europeas y sus empresas, así como de las sanciones puestas en marcha por la UE.
Los titulares de Asuntos Económicos analizarán el impacto de las sanciones económicas a Rusia adoptadas por la UE y se les informará sobre la reunión con los socios del G7 el día anterior.
Además, los ministros de la UE discutirán sobre los bancos rusos que verán limitado su acceso al sistema de telecomunicaciones para efectuar transferencias entre entidades bancarias, Swift, una cuestión sobre la que los Veintisiete llevan días tratando de alcanzar un consenso. La medida impedirá los intercambios financieros entre bancos rusos e internacionales si bien todavía se analizan los detalles prácticos de su implementación.
Los ministros de Finanzas de la UE evaluarán las consecuencias económicas que tendrán las sanciones impuestas a Rusia sobre las empresas europeas, y coordinarán, en caso necesario, el apoyo que puedan necesitar.
Las empresas se van de Rusia
Los ministros de Economía de los Veintisiete abordarán el impacto de esta coyuntura en las empresas europeas que operan en Rusia, considerando que la empresas energéticas BP y Shell han anunciado su decisión de abandonar el mercado ruso mientras que la francesa Total ha señalado que no ejecutará más inversiones en Rusia. De hecho, la UE valorará la preparación de un sistema de apoyo a las compañías que se vean afectadas por la escalada de precios de la energía.
Entre otras cosas, los titulares de Economía analizarán las consecuencias de la caída del 40% del rublo, del bloqueo de activos del banco central ruso que ha repercutido de forma negativa en la deuda soberana rusa y en los mercados financieros, así como las sanciones comerciales a determinados sectores como el aeronáutico o energético.
Los ministros de las principales Economías de la UE, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea se reunieron el lunes para abordar las repercusiones de las sanciones económicas a Rusia y apuntaron el gran impacto de la congelación de activos del Banco central ruso.
Lo último en Economía
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
Últimas noticias
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
Así es el anillo del Pescador del Papa León XIV: el Vaticano difunde las primeras imágenes
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y online la Fórmula 1