Los millones de Coca-Cola no ‘limpian’ ni su imagen ni el mar: segundo año como la empresa más contaminante
La multinacional líder del sector de los refrescos, Coca-Cola, es la compañía, por segundo año consecutivo, que más residuos plásticos genera en el mundo, según la plataforma Break Free From Plastic. Además, de acuerdo con lo publicado en el informe Global Commitment Spring 2019 Report elaborado por New Plastics Economy, Coca-Cola produce tres millones de toneladas de embalaje de plástico al año, lo que supone alrededor de 200.000 botellas de plástico por minuto.
En el documento llamado «BRANDED Volume II: Identifying the World’s Top Corporate Plastic Polluters», se han analizado de qué marcas eran los residuos que aparecían a la hora de limpiar un número determinado de costas y playas. Y Coca-Cola vuelve a liderar este ranking una vez más. Un total de 11.732 plásticos de la bebida fueron recogidos en cuatro continentes y en exactamente 37 países.
Tal y como recoge el estudio, Ben Jordan, director senior de política ambiental de Coca-Cola, destacó en una entrevista el pasado mes de octubre que «hay muchas personas en el mundo a las que les gustaría ver cómo desaparece el plástico. Nosotros sabemos que eso no va a suceder… Todos vamos a seguir utilizando plástico muchos años más ¿verdad?».
Por regiones los residuos de Coca-Cola lideran la contaminación en Europa y Africa y se sitúan en segundo lugar en Asia y Sudamérica. Y es que más de 10.000 voluntarios llevaron a cabo ente el 9 y el 15 de septiembre, 239 acciones de limpieza de plásticos en costas y otros entornos naturales de 42 países como Filipinas, Tailandia, Vietnam, la India, Indonesia, Australia, Chile, Ecuador, Brasil, México, Estados Unidos, Canadá, Marruecos o España.
Falsas soluciones
Abigail Aguilar, la coordinadora de la campaña de plástico de Greenpeace en el sudeste asiático, destacó en una entrevista que «los recientes compromisos de corporaciones como Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo para enfrentar la crisis desafortunadamente siguen dependiendo de falsas soluciones, como reemplazar el plástico por papel o bioplásticos y depender en mayor medida de un sistema global de reciclaje roto».
A pesar de estos ataques, desde la propia compañía señalan que en la actualidad se llevan a cabo proyectos como el de Mares Circulares, que pretende limpiar las costas y fondos marinos y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje. Además, remarcan que la firma ha fabricado, utilizando la tecnología más puntera, su primera botella de plástico reciclado de basura marina.
Lo último en Economía
-
Los técnicos de Hacienda harán huelga por primera vez en 17 años y denuncian a Montero por falta de medios
-
He probado todos los turrones de Mercadona y éste es mi ránking y mi favorito
-
Diez años de periodismo libre: el mundo económico arropa a OKDIARIO en su aniversario
-
IAG cae en Bolsa más de un 8% hasta los 4,3 euros por acción pese a sus resultados
-
El Ibex 35 sube un 0,3% tras los resultados de IAG, Sacyr y Amadeus
Últimas noticias
-
Los técnicos de Hacienda harán huelga por primera vez en 17 años y denuncian a Montero por falta de medios
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Convocatoria de España: De la Fuente llama a Lamine Yamal y repite Borja Iglesias
-
La Guardia Civil detiene a un entrenador de fútbol femenino por acoso sexual a jugadoras menores de edad
-
Las principales autoridades del deporte se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario