Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
Los ingresos de la compañía tecnológica alcanzaron un total de 70.066 millones de dólares
El gigante norteamericano Microsoft aumentó su beneficio neto un 18% en su tercer trimestre fiscal (de enero a marzo) en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 25.824 millones de dólares (alrededor de 22.774 millones de euros), según ha informado la empresa tecnológica a través de un comunicado recogido por OKDIARIO.
Entre enero y marzo, los ingresos de la compañía tecnológica alcanzaron un total de 70.066 millones de dólares (sobre 61.791,5 millones de euros), lo que supone un incremento del 13% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
De este total, los ingresos por la venta de productos disminuyeron un 10,3%, situándose en 15.319 millones de dólares (alrededor de 13.509 millones de euros), mientras que los ingresos provenientes de servicios aumentaron un 22,2%, alcanzando los 54.747 millones de dólares (en torno a los 48.281 millones de euros).
Por áreas de negocio, la división de productividad y procesos, que incluye el software Office, Dynamics y la red social LinkedIn, experimentó un crecimiento del 10%, hasta los 29.944 millones de dólares (26.407 millones de euros).
Por su parte, el segmento de servicios en la nube, que abarca Azure, registró un aumento del 21%, con ingresos de 26.751 millones de dólares (alrededor de 23.591 millones de euros).
Resultados de Microsoft
De su lado, la rama de informática personal (Windows o Xbox) aumentó un 6% su facturación, hasta los 13.371 millones de dólares (11.791 millones de euros).
En el conjunto de los nueve primeros meses del año fiscal, la compañía se anotó unos beneficios netos de 74.599 millones de dólares (65.789 millones de euros), un 12,85% más. Los ingresos experimentaron una mejora del 13,79% y alcanzaron los 205.283 millones de dólares (181.039 millones de euros).
Satya Nadella, presidente y consejero delegado de Microsoft, ha afirmado que «la nube y la inteligencia artificial (IA) son elementos esenciales para que las empresas aumenten su producción, reduzcan costes y aceleren su crecimiento», por lo que están innovando para ofrecerles mejoras a sus clientes.
Lo último en Economía
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
-
Adiós para siempre a estos billetes de 10, 20 y 50 euros: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Cocinar sin esfuerzo y sin dejar la cocina hecha un desastre es posible con el invento de Lidl que está arrasando
Últimas noticias
-
Parece una broma pero es real: los vecinos llaman en avalancha al 112 tras descubrir este animal en sus tejados
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
El famoso actor español que jamás hubieras imaginado que jugó en el Real Madrid