Michelin prepara sus factorías para lograr un ahorro de 80 millones en los próximos 3 años
El Grupo Michelin ha presentado diferentes iniciativas de competitividad industrial para lograr un ahorro anual neto de 80 millones de euros en sus factorías entre 2020 y 2023 con el objetivo de hacer frente a los efectos derivados de la crisis del coronavirus en la industria de la automoción -que ha registrado un hundimiento de su producción y una importante caída de las ventas derivado de las medidas restrictivas de los distintos gobiernos-.
Así lo han explicado fuentes de la compañía a OKDIARIO, tras la celebración este martes de la presentación de la estrategia ‘Todo Sostenible’ del fabricante de componentes de automóviles galo para 2030 bajo el nombre de ‘Michelin In Motion’, que han asegurado que «el grupo ha presentado diferentes iniciativas de competitividad industrial para lograr un ahorro anual neto de 80 millones de euros en sus factorías hasta 2023». «La compañía tambien ha anunciado un ahorro en las actividades relacionadas con el negocio de los neumáticos -el más rentable para Michelin- de 65 millones de euros netos de aquí a 2023, y de 125 millones para 2025», añaden.
Por su parte, aseguran que «pese a la crisis económica que atravesamos derivada de los efectos de la pandemia y el contexto aún incierto, Michelin ha demostrado su resiliencia y la pertinencia de su modelo de negocio al no adoptar medidas traumáticas en la compañía. Además, este nuevo plan estratégico dotará al grupo de los medios para crecer y para reducir el impacto de nuestras emisiones, residuos y vertidos».
«Michelin continuará desarrollando sus actividades relacionadas con el neumático, a la vez que integrará nuevos negocios, todo ello con el enfoque constante de preservar la solidez financiera y la rentabilidad», recalcan. En concreto, el fabricante del sector de la automoción planea crecer significativamente en el mercado de los compuestos flexibles -cintas transportadoras, correas, revestimiento de tejidos y juntas- mediante una política de fusiones-adquisiciones que creen valor, así como la incubación de nuevos negocios.
En lo referido a la movilidad basada en el hidrógeno, el fabricante galo aspira a convertirse en líder mundial de sistemas de pilas de combustible de hidrógeno a través de Symbio, su empresa conjunta con Faurecia. «Con este nuevo plan estratégico, Michelin se ha fijado un ambicioso plan de crecimiento para los próximos diez años, que gracias al compromiso y la capacidad de innovación de los equipos lograremos combinar de forma armoniosa un rendimiento económico sostenido con el desarrollo continuo de nuestros empleados y el respeto por el planeta y sus comunidades», explican.
Neumáticos 100% sostenibles en 2050
El grupo Michelin ha anunciado su compromiso de que sus neumáticos sean 100% sostenibles para el año 2050, por lo que para cumplir este objetivo se basará en el prototipo Vision, presentado en 2017, un modelo de goma sin aire, conectado, recargable y ecológico. En la actualidad, los neumáticos fabricados por la compañía gala ya contienen cerca de un 30% de materias primeras naturales, recicladas o sostenibles.
«Un neumático Michelin es un producto de alta tecnología compuesto por más de 200 ingredientes. El elemento principal es el caucho natural, pero también encontramos caucho sintético, metal, fibras y otros componentes que refuerzan la estructura», ha explicado la firma.
Tal como indica la empresa, combinados de forma «ideal», estos materiales interactúan para ofrecer el equilibrio «óptimo» entre prestaciones, facilidad de conducción y seguridad, al tiempo que reducen el impacto medioambiental del neumático. También se compromete a llevar a cabo un esfuerzo de valorización de sus emisiones, residuos y vertidos -emisión de CO2, consumo de agua y de disolventes- y se impone objetivos de reducción cercanos al 10% para 2023.
Temas:
- Coronavirus
- Michelin
- Motor
Lo último en Economía
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
-
El Gobierno cumple con el PNV y aprueba la inyección de 75 millones de la SEPI en Talgo
Últimas noticias
-
El sencillo truco que recomiendan los jardineros para que los rosales florezcan a lo bestia en verano
-
Este manjar de dioses es una de las mejores carnes de España, pero la mayoría no ha oído nunca su nombre
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran en Francia un mosaico romano intacto «digno de un museo»
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»