Metrovacesa pierde 35,3 millones hasta junio e ingresa 165 millones, un 33% menos
La promotora registró pérdidas de 35,3 millones hasta junio frente a las ganancias del mismo periodo de 2022
Metrovacesa obtiene 78 millones de euros de BBVA para proyectos inmobiliarios en Valencia y en Sevilla
El mercado asume la compra de Metrovacesa por FCC adelantada por OKDIARIO y empieza a acumular acciones
Metrovacesa registró pérdidas netas de 35,3 millones de euros en el primer semestre del año, en contraste con las ganancias de 12 millones de euros del mismo periodo de 2022, según ha informado este miércoles la promotora inmobiliaria. La compañía ha explicado que este resultado se debe fundamentalmente a ajustes contables en la valoración de sus activos.
La cifra de ingresos de la compañía alcanzó los 165,1 millones entre enero y junio, un 33% menos que en igual periodo del año pasado, aunque la promotora ha destacado que esta cifra «está en línea con los objetivos internos y el plan de negocio», puesto que se prevé que el grueso de las entregas de viviendas en 2023 se produzca durante la segunda mitad del ejercicio. La mayor parte de los ingresos de Metrovacesa (163,5 millones de euros) procedieron de su negocio residencial y el resto, de la venta de suelo.
El margen bruto promotor de Metrovacesa se elevó hasta el 22,2% en el primer semestre, 1,1 puntos por encima del registrado en los seis primeros meses del año pasado.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la promotora inmobiliaria se situó hasta junio en 9,7 millones de euros, frente a los 23,3 millones de euros del primer semestre de 2022.
La deuda neta de la compañía, a 30 de junio, se situó en 301,6 millones de euros y la ratio de apalancamiento en el 12%, manteniéndose por debajo del rango de referencia marcado por la promotora (entre el 15% y el 20%) y de la media del sector.
Entrega de viviendas
Metrovacesa entregó 572 viviendas en los seis primeros meses de este año, una cifra que se encuentra dentro de las previsiones internas de la compañía, ya que las entregas se concentrarán especialmente en el segundo semestre. De hecho, la promotora ha subrayado que hay un total de 725 unidades cuya construcción ya ha sido completada y que serán escrituradas en los próximos meses.
Por esta razón, y tras los resultados de la primera mitad del año, la compañía ha ratificado los objetivos operacionales anuales que anunció a principios del ejercicio, así como su previsión de lograr una generación de flujo de caja libre de entre 100 y 150 millones de euros en 2023.
Respecto a la actividad de venta de suelo, Metrovacesa constata una mejor demanda, tanto para suelos de uso residencial como de uso terciario. Su cartera de ventas de suelo alcanzó los 52 millones de euros a cierre de la primera mitad del año, mediante contratos privados, y espera formalizarlos en su mayor parte antes de final de año, por lo que se incluirán en la cuenta de resultados del ejercicio 2023.
Temas:
- Metrovacesa
- Resultados
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Resultado actualizado minuto a minuto y cómo va la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Así fue el set de España ante Turquía
-
Obra maestra de España
-
La flotilla pijiprogre y los euskaldiarreicos
-
Turquía – España online en directo hoy | Resultado, goles y cómo va el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo