Merlin prepara su deuda para cubrirse ante un «eventual cambio de ciclo»
Merlin Properties trabaja "constantemente" en reestructurar y acotar su endeudamiento con el fin de "prepararse ante eventuales cambios de ciclo", según indicó el consejero delegado de la socimi, Ismael Clemente.
La firma está actualmente inmersa en la refinanciación de 1.004 millones de euros de deuda, la quinta parte de su actual pasivo de 4.902 millones de euros.
El objetivo de esta operación en curso es extender hasta el 2024 el vencimiento de deuda inicialmente previsto para 2021. Una vez que se cierre, la firma logrará elevar hasta 900 millones su liquidez y dejar libre de cargas hipotecarias al 81,3% de su deuda.
Esta reestructuración sucede a la realizada en el pasado año, por la que extendió hasta el 2034 la deuda que inicialmente vencía en 2024.
«Es importante controlar tanto el activo, como el pasivo, la mayor parte de las compañías del sector que murieron en el pasado ciclo fue porque no controló el pasivo», aseguró el primer ejecutivo de la primera socimi cotizada por valor de los activos.
En este sentido, en su intervención ante la junta de accionistas, Clemente aseguró que el 96% de su deuda está blindada ante variación e los tipos de interés.
Merlin trabaja en estos nuevos ajustes de su balance después de que el pasado año, además de dichaa refinanciación, liquidara deuda por 165 millones, gracias fundamentalmente a la venta de su participación en la firma de pisos en renta Testa, y no adquiriera nueva deuda.
Ello le llevó a rebajar desde el 43,6% hasta el 40,7% actual su apalancamiento, esto es, el importe que la deuda supone del valor total de la cartera de activos del grupo, que con 12.041 millones de euros figura como la primera cotizada del país.
En la misma línea de gestión del balance, la socimi trabaja en que Standard & Poor’s le suba un escalón, hasta ‘BBB+’, la nota de ‘investment grade’ con tiene asignada «para abaratar el proceso de refinanciación en marcha».
Asimismo, Clemente apuesta por que Merlín mantenga a los bancos y los bonos como sus dos principales fuentes de financiación. «Da más capacidad de respuesta ante eventuales tensiones en los mercados», indicó.
Temas:
- Merlin Properies
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA