Mercedes Vitoria en jaque por falta de piezas: la producción se situará por debajo de 120.000 vehículos
Cuesta de septiembre para el automóvil: Stellantis, Mercedes y Seat vuelven a parar su producción
Los fabricantes de automóviles perderán casi 180.000 millones por la crisis de los semiconductores
La crisis de los chips se ceba con el automóvil: la producción de vehículos cae un 25% en 2021
La crisis de los semiconductores sigue haciendo estragos en la producción industrial en España, que ha cerrado el mes de agosto con un desplome de las unidades ensambladas del 25%. A principios de año, la planta de Mercedes-Benz en Vitoria logró esquivar las paradas en sus líneas de montaje por la falta de aprovisionamiento de piezas, pero en el tercer trimestre del año el desabastecimiento de chips ha hecho mella en la factoría vasca que podría cerrar el año por debajo de los 120.000 vehículos.
«La penuria de abastecimiento de piezas continúa en la planta de Mercedes-Benz de Vitoria y podría provocar una caída importante de las unidades producidas en 2021, lejos de las previsiones que se firmaron a principios de año cuando la crisis de los chips era una realidad pero no afectaba al grupo», confirman fuentes cercanas a la compañía en conversaciones con este diario. La factoría vasca comenzó a registrar paradas en su producción a partir de la segunda mitad del año provocando la supresión de turnos e incluso el cierre de la factoría.
Las citadas fuentes calculan que «la planta vasca no alcanzará las 120.000 unidades producidas en 2021 si la situación de la crisis de los semiconductores persiste, lo que se traduce en un desplome que algo más de 20.000 vehículos en comparación con las previsiones que se realizaron al inicio de este año». Un escenario que ha provocado un cuello de botella en los centros de distribución debido al aumento de la demanda y la reducción de la oferta.
Mercedes-Benz ya anunció que recortaba sus previsiones de producción para la planta de Vitoria ante la falta de abastecimiento de piezas, que ya afecta al sector de la automoción a nivel mundial, hasta situarlas a 138.161 furgonetas, casi 3.000 menos que lo estimado en julio y cerca de 12.000 menos de lo previsto a comienzos de año.
Nuevas paradas por la falta de piezas
La planta de Mercedes-Benz Vitoria producirá con normalidad la próxima semana durante los seis días, de manera que también se activará este sábado para recuperar los ensamblajes perdidos por el impacto de la crisis de los semiconductores, pero no existe la posibilidad de que la factoría continúe registrando paradas en la línea de montaje a causa de la falta de suministro.
Ante este escenario, los sindicatos han denunciado que el papel de «meros espectadores» que están teniendo tanto el comité como la plantilla en «esta situación de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas», mientras la dirección «juega y especula con la incertidumbre y situación de todas las personas que componen Mercedes y las subcontratas».
«Ya lo advertimos el día de la firma del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE): este expediente de regulación no es más que otra medida que otorga a la empresa toda la flexibilidad y libertad posible para manipular las jornadas a su antojo. El presente nos está dando la razón. ¿Cómo es posible que una empresa que el lunes se encuentra en ERTE, la semana siguiente aumente la jornada y active el sábado?», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga