Mercedes-Benz invertirá 1.200 millones en la planta de Vitoria tras aprobar la plantilla el convenio
La plantilla de la fábrica Mercedes de Vitoria ha votado «de manera mayoritaria» a favor del preacuerdo para renovar el convenio colectivo, cuya aprobación es clave para que la multinacional alemana haga una inversión de 1.200 millones en la planta alavesa, la mayor empresa de Euskadi con más de 5.000 trabajadores.
Un total de 2.601 trabajadores, el 57 por ciento, votaron por el sí, mientras que 1.939, un 43 por ciento, se decantaron por el no. Los votos en blanco han sido 14.
Fuentes sindicales han confirmado que el 90% de la plantilla ha participado en la votación llevada a cabo en los tres turnos de trabajo de este lunes, y que se ha prolongado hasta la madrugada de hoy martes para que pudiesen votar todos los empleados.
La mayoría sindical, integrada por UGT, CC.OO., Ekintza y PIM, defienden el preacuerdo que alcanzaron con la dirección la semana pasada, que conlleva incrementos salariales y mejoras laborales para el periodo 2021-2026, mientras que las centrales ELA, LAB y ESK lo rechazan al no ligar las subidas de sueldo al IPC.
Este referéndum ha tenido lugar tras las huelgas de las últimas semanas que han parado la producción de furgonetas durante nueve días.
Todas las instituciones vascas implicadas, la patronal alavesa SEA e incluso el propio lehendakari, Iñigo Urkullu, han subrayado la importancia de firmar un acuerdo entre trabajadores y dirección de Mercedes para garantizar la inversión anunciada en esta planta, cuya actividad tiene trascendencia para toda Euskadi, ya que da empleo indirecto a otros 30.000 trabajadores.
El preacuerdo al que la plantilla ha dado su aval contempla una paga de 4.000 euros brutos no acumulable correspondiente a 2021, un incremento salarial del 6% este año y subidas del 2,25% desde 2023 hasta 2026, así como otras mejoras económicas y laborales.
Además, la dirección accedió a no implantar la sexta noche de trabajo semanal, por el rechazo frontal de los sindicatos. La empresa comunicó que este acuerdo habilitará la inversión de 1.200 millones para modernizar las instalaciones y duplicar su capacidad de producción.
Con este resultado de la consulta ahora queda por ver si ELA, LAB y ESK mantendrán los tres nuevos paros previstos para el miércoles, jueves y viernes de esta semana o si los desconvocan.
Lo último en Economía
-
Arrancan los aranceles a China: el iPhone se irá a 2.300 dólares y los coches costarán hasta 20.000 más
-
Ocasión de oro a una hora de Madrid: el pueblo con casas reformadas para comprar por 45.000 euros
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Adiós a la mítica marca de ropa que llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España
-
El Ibex 35 se desploma un 2% tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Arrancan los aranceles a China: el iPhone se irá a 2.300 dólares y los coches costarán hasta 20.000 más
-
La Semana Santa en peligro: Jorge Rey confirma el cambio inminente que nos espera
-
La gran revelación de la primavera balear: LENS, The Reflection of Arts
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 8 de abril?
-
Saca esto de tu coche inmediatamente: la DGT está vigilando y te va a caer una multa de 30.000 euros