Los mercados reflejaron la confianza en que el ‘Brexit’ perderá la votación
La percepción en los mercados llegado el famoso 23 de junio es que el Reino Unido optaría por mantenerse dentro de la Unión Europea, lo que ha tenido su reflejo en el comportamiento de los inversores. Los índices en las diferentes bolsas internacionales -Dow Jones, Londres…- experimentaron buenos ascensos, según algunos analistas, motivados por esa percepción relacionada con la posibilidad de que el Reino Unido no haga un ‘Brexit’.
Según ha explicado Michael Hewson, jefe de análisis de mercados en la firma londinense CMC Markets, “estos datos, así como la fortaleza que está mostrando la libra, seguramente estén principalmente relacionados con la permanencia del Reino Unido, según indican las encuestas”, según ha recogido The Guardian. Hewson había apuntado la posibilidad de que de aparecer encuestas por la mañana que apuntasen en otra dirección los mercados podrían reaccionar negativamente. Ante la ausencia de estas, los índices han mostrado su vigor, perdiendo el miedo a un posible ‘Brexit’.
En las últimas encuestas hechas públicas este 23 de junio el porcentaje de apoyos a la permanencia en la Unión Europea oscilaron entre el 52% y el 55%.
Temas:
- Brexit
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA