Los mercados prevén que la luz vuelva a máximos históricos debido a la escalada del gas por Ucrania
La escalada del petróleo y el gas se intensifica tras el ataque de Rusia a Ucrania
El precio de la luz se dispara por la ofensiva de Rusia en Ucrania: alcanzará este viernes los 240 €/MWh
Los mercados alertan de que el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania va a provocar una escalada de los precios de la luz, el gas y el petróleo en España, y también en Europa. Además, en el caso de la electricidad se prevé que se superen los máximos históricos, que se alcanzaron en diciembre de 2021, cuando la media mensual rozó los 240 euros/MWh. En concreto, los futuros de la luz (EEX) auguran que el próximo mes de marzo marzo el precio medio alcanzará los 310 euros/MWh y en abril se situará en los 260 euros/MWh en España.
De igual manera, el mercado de futuros del gas también está avisando ya de una subida real de precios. En concreto, los futuros de gas (TTF) holandés de entrega en marzo se han disparado un 35,6%, alcanzando los 118,5 euros/MWh, frente a los algo más de 87 euros en los que cerró el miércoles.
No obstante, esta el precio del gas aún está lejos de los niveles máximos, registrados en diciembre del año pasado y situados en torno a los 200 euros/MWh. Mientras que las previsiones de precio del gas para abril y mayo son más bajas, de 117,5 y 117,1 euros/MWh, respectivamente.
La cotización de los contratos de futuros del barril de Brent, de referencia para Europa, se ha dispara un 8,5% este jueves y supera los 105 dólares, su valor más alto desde julio de 2014.
¿Y si Rusia cierra el suministro?
El futuro escenario podría ponerse incluso más difícil si Rusia decide cerrar el suministro de gas a Europa. En este caso, «los precios alcanzarán máximos nunca vistos y podría llegar a ser necesario activar los mecanismos de solidaridad europeos para que los países más dependientes del gas ruso puedan hacer frente a la demanda. El problema en el Norte de Europa es mayor no sólo por la cercanía a Rusia sino por las temperaturas mucho más bajas y extremas en esa zona», explican desde el comparador de tarifas eléctricas Selectra a OKDIARIO.
Actualmente, la Unión Europea está buscando alternativas -con EEUU o Qatar, entre otros- ya que el gas supone un 24% del mix energético de la UE y buena parte viene vía gazprom.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto