Los mercados prevén que la luz vuelva a máximos históricos debido a la escalada del gas por Ucrania
La escalada del petróleo y el gas se intensifica tras el ataque de Rusia a Ucrania
El precio de la luz se dispara por la ofensiva de Rusia en Ucrania: alcanzará este viernes los 240 €/MWh
Los mercados alertan de que el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania va a provocar una escalada de los precios de la luz, el gas y el petróleo en España, y también en Europa. Además, en el caso de la electricidad se prevé que se superen los máximos históricos, que se alcanzaron en diciembre de 2021, cuando la media mensual rozó los 240 euros/MWh. En concreto, los futuros de la luz (EEX) auguran que el próximo mes de marzo marzo el precio medio alcanzará los 310 euros/MWh y en abril se situará en los 260 euros/MWh en España.
De igual manera, el mercado de futuros del gas también está avisando ya de una subida real de precios. En concreto, los futuros de gas (TTF) holandés de entrega en marzo se han disparado un 35,6%, alcanzando los 118,5 euros/MWh, frente a los algo más de 87 euros en los que cerró el miércoles.
No obstante, esta el precio del gas aún está lejos de los niveles máximos, registrados en diciembre del año pasado y situados en torno a los 200 euros/MWh. Mientras que las previsiones de precio del gas para abril y mayo son más bajas, de 117,5 y 117,1 euros/MWh, respectivamente.
La cotización de los contratos de futuros del barril de Brent, de referencia para Europa, se ha dispara un 8,5% este jueves y supera los 105 dólares, su valor más alto desde julio de 2014.
¿Y si Rusia cierra el suministro?
El futuro escenario podría ponerse incluso más difícil si Rusia decide cerrar el suministro de gas a Europa. En este caso, «los precios alcanzarán máximos nunca vistos y podría llegar a ser necesario activar los mecanismos de solidaridad europeos para que los países más dependientes del gas ruso puedan hacer frente a la demanda. El problema en el Norte de Europa es mayor no sólo por la cercanía a Rusia sino por las temperaturas mucho más bajas y extremas en esa zona», explican desde el comparador de tarifas eléctricas Selectra a OKDIARIO.
Actualmente, la Unión Europea está buscando alternativas -con EEUU o Qatar, entre otros- ya que el gas supone un 24% del mix energético de la UE y buena parte viene vía gazprom.
Lo último en Economía
-
La subida de la tasa turística de Barcelona golpea a los pequeños hoteles y amenaza el Mobile World Congress
-
Sánchez debe lanzar ya el contrato para la nueva televisión sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
-
Isaac Hernández (Google Cloud): «Hemos invertido 12 años para crear Gemini»
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
Últimas noticias
-
Vecinos de Ciempozuelos denuncian el mural de una mujer eyaculada en la cara frente a una zona infantil
-
Igualdad pidió «extremar la precaución» a casi 5.000 víctimas de maltrato mientras fallaban sus pulseras de protección
-
Doble escándalo de Irene Montero: perdió los datos de los maltratadores y compró pulseras defectuosas
-
La subida de la tasa turística de Barcelona golpea a los pequeños hoteles y amenaza el Mobile World Congress
-
Brays Efe: «En España se identifica hablar de causas sociales con ser de izquierdas y no es verdad»