Mercadona traspasa su empresa pesquera Caladero a un grupo vigués tras invertir 29 millones en 9 años
Mercadona había invertido 29 millones de euros desde 2011 hasta hoy. Caladero se mantenía como una de las pocas proveedoras 100% propiedad de Mercadona.
Mercadona se desprende de una de las pocas empresas proveedoras que controlaba al 100% tras cerrar el acuerdo de la venta de Caladero, empresa que le suministraba pescado en bandeja y que Mercadona había adquirido en 2010 y que actualmente tiene una fábrica en Zaragoza tras cerrar su planta de Cádiz.
Esta compra queda pendiente de aprobación por parte de la CNMC y será adquirida por el grupo vigués pesquero Profand. Es una empresa que tiene 8 plantas de procesado ubicadas en cuatro continentes e incorpora con esta operación una nueva fábrica (Zaragoza) a las dos que actualmente tiene en España, y una especialización en los procesos de pescados como, por ejemplo, salmón, dorada, lubina, sardina y truchas, dice Mercadona en una nota.
Caladero hasta ahora ‘vendía’ toda su producción a su cliente Mercadona.
Mercadona señala que su objetivo cuando compró la empresa era potenciarla y vendérsela a un grupo industrial
En esta misma nota se indica que hay «complementariedad empresarial que garantiza el proyecto de la compañía y los puestos de trabajo existentes. De hecho, el acuerdo alcanzado permite a Mercadona alcanzar el compromiso que asumió en octubre de 2010 cuando adquirió Caladero con carácter provisional y con el objetivo de potenciar el desarrollo de la venta de pescado, a la espera de encontrar un nuevo inversor industrial interesado en reforzar la viabilidad de los proyectos de la empresa aragonesa. Ahora, y tras este período de casi una década en el que Mercadona, conjuntamente con el equipo profesional y humano de la empresa, ha logrado superar numerosos retos buscando la eficiencia y la adaptación de la actividad de Caladero a las necesidades del mercado y hacer del proyecto inicial, con una inversión acumulada de más de 29 de millones desde 2011, un proyecto innovador rentable y de referencia. Su compra por parte de Profand reforzará el desarrollo de la compañía, que se integra en un grupo empresarial líder y con una misión común basada en la seguridad alimentaria, calidad, mejora continua, sostenibilidad e innovación».
Para Enrique García, propietario del Grupo Profand, «la adquisición de Caladero supone completar nuestro proceso de especialización tanto desde la parte extractiva como en la parte final de la cadena de valor. La integración de Caladero nos permite ser líderes mundiales en la fabricación de productos con alto valor añadido tanto pescado fresco limpio, para calentar o cocinar y producto listo para consumir».
En este proceso de reconversión, Caladero no siempre había generado beneficios para Mercadona y de hecho en 2016 fue la única empresa de todas las gestionadas por el grupo de Juan Roig que perdió dinero.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
Lidl revienta a Carrefour: vuelve la vajilla viral que se agota cada verano y está volando de las tiendas
-
Hacienda no tiene piedad: va a ir a por ti si haces un Bizum que supere ésta cantidad
-
Prueba el autobronceador de Mercadona por primera vez y sentencia: «No es…»
-
Bruselas sigue el ejemplo de Sánchez: evita decidir sobre la crisis de vivienda y lanza una consulta
Últimas noticias
-
‘El País’ se pasa de listo: ataca el San Isidro de Almeida con información falsa
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
Lidl revienta a Carrefour: vuelve la vajilla viral que se agota cada verano y está volando de las tiendas
-
La alerta de la AEMET sobre lo que no espera después de esta fría borrasca en España
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático