El mercado automovilístico europeo sufre la falta de suministro: cae un 1,5% en 2021
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el conjunto del mercado europeo (incluido Reino Unido) alcanzaron 11,77 millones de unidades en 2021, un 1,5% de retroceso en la comparativa con los 11,5 millones de unidades contabilizadas en 2020. Además, por primera vez en la historia desde que se tienen estadísticas, las ventas de coches eléctricos en Europa superaron a las de los coches alimentados con diésel durante el pasado mes de diciembre.
Según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), este retroceso anual en Europa se produjo a pesar de que cuatro de los cinco principales mercados del continente mejoraron sus registros comerciales.
Así, Alemania fue el único país del ‘top 5’ europeo que vio caer sus volúmenes de matriculaciones el año pasado, con una bajada del 10,1%, mientras que las entregas subieron en Reino Unido (+1%), España (+1%), Italia (+5,5%) y Francia (+0,5%).
En diciembre, las matriculaciones de automóviles en Europa se situaron en 950.218 unidades, lo que se traduce en una fuerte disminución del 18,2% en la comparativa con los registros de un año antes. En el último mes del año se vendieron 176.000 vehículos eléctricos de batería, un récord histórico que supuso aumentar en más de un 6% las cifras registradas el mismo mes del año anterior. Por su parte, en ese mismo periodo se vendieron 160.000 coches alimentados por gasóleo.
Por marcas
Volkswagen fue la marca más vendida en Europa el año pasado, con 1,27 millones de unidades, un 6,2% de disminución, por delante de Peugeot, con 724.383 unidades, un 2,3% menos, y de Toyota, con 712.574 unidades, un 10,2% más.
El resto del ranking de las cinco primeras firmas europeas por volumen de ventas en 2021 lo completan BMW, con 682.895 unidades, un 1,2% de incremento, y Renault que entregó 678.736 unidades, un 17,1% menos.
En diciembre, las cinco principales marcas en Europa fueron Volkswagen, con 95.167 unidades (-39,8%); Renault, con 67.402 unidades (-21,3%); Mercedes-Benz, con 60.511 unidades (-13,8%); Peugeot, con 60.443 unidades (-16,1%), y Toyota, con 52.965 unidades (-17%).
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93
-
Manolas, Origi… ¡y ahora Frattesi!: el Barcelona sigue maldito en la Champions League
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán