El mercado aplaude la gestión de OHL con una subida en Bolsa de casi el 9%
El plan de saneamiento y desinversones llevado a cabo por OHL en 2016 ha sido respaldado por el mercado, impulsando una subida cercana al 9% en la cotización de las acciones de la compañía en Bolsa desde la presentación de sus resultados de 2016.
En concreto, sus títulos cotizaron a 3,43 euros al cierre del viernes, frente a los 3,154 euros por acción el día antes de presentar sus resultados, lo que supone un incremento semanal del 8,75%.
Diversos informes de bancos de inversión, analistas financieros, sociedades de bolsa y agentes de calificación destacan que el plan de ajuste de la compañía ha eliminado el impacto a futuro en su cuenta de resultados de sus proyectos legacy es decir, aquellos que generaban pérdidas de caja.
Cabe destacar la valoración de la agencia de calificación Moody’s que, tras tres bajadas consecutivas de su nota crediticia en 2016, ha considerado que las medidas estratégicas que OHL pondrá en marcha este año para mejorar su posición de liquidez, desapalancarse y aliviar su riesgo serán «claramente positivas» para el crédito si se llevan a cabo exitosamente.
De esta manera, aunque cree que los resultados anuales de la constructora son aún «muy débiles», podría mejorar su rating si reduce su ratio deuda/Ebitda por debajo de 7,5 veces, situado en ‘Caa1’.
Otros analistas financieros han refrendado la opinión, como es el caso de JB Capital, que ha reconocido que la dirección de la compañía está tomando «las medidas adecuadas para reducir su apalancamiento, poner fin a las salidas de caja asociadas a los proyectos legacy y poner el foco en los países donde OHL tiene una ventaja competitiva».
Por su parte, el grupo financiero Haitong Securities ha resaltado del informe de Moody’s que las medidas anunciadas por la empresa «podrían conducir los niveles de deuda a unos ratios respecto al Ebitda que abrirían claramente el camino a una mejora de la calificación».
El portugués BPI ha valorado que este informe «reconoce que las desinversiones adicionales serán primordiales para reducir los riesgos de liquidez». Otra de las sociedades de Bolsa que ha emitido informes tras la presentación de resultados de OHL en los que mejora sus recomendaciones para inversores es Fidentiis, que ha aplaudido el «excelente esfuerzo de transparencia en las cuentas de 2016» y ha valorado sus títulos entre 3,3 y 5,7 euros.
Asimismo, Kepler Cheuvreux ha destacado el «compromiso claro» del nuevo consejero delegado de la entidad, Tomás García Madrid, con la reducción del endeudamiento. «En consecuencia, y respecto a los bonos de OHL, mejoramos la recomendación de venta a mantener», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
Últimas noticias
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Nueva forma de llegar menas a Baleares: los padres los traen en avión, los abandonan y regresan al Magreb
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
La Fórmula 1 censuró hasta 12 adelantamientos de Alonso y Sainz en Singapur
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento