El mercado aplaude la gestión de OHL con una subida en Bolsa de casi el 9%
El plan de saneamiento y desinversones llevado a cabo por OHL en 2016 ha sido respaldado por el mercado, impulsando una subida cercana al 9% en la cotización de las acciones de la compañía en Bolsa desde la presentación de sus resultados de 2016.
En concreto, sus títulos cotizaron a 3,43 euros al cierre del viernes, frente a los 3,154 euros por acción el día antes de presentar sus resultados, lo que supone un incremento semanal del 8,75%.
Diversos informes de bancos de inversión, analistas financieros, sociedades de bolsa y agentes de calificación destacan que el plan de ajuste de la compañía ha eliminado el impacto a futuro en su cuenta de resultados de sus proyectos legacy es decir, aquellos que generaban pérdidas de caja.
Cabe destacar la valoración de la agencia de calificación Moody’s que, tras tres bajadas consecutivas de su nota crediticia en 2016, ha considerado que las medidas estratégicas que OHL pondrá en marcha este año para mejorar su posición de liquidez, desapalancarse y aliviar su riesgo serán «claramente positivas» para el crédito si se llevan a cabo exitosamente.
De esta manera, aunque cree que los resultados anuales de la constructora son aún «muy débiles», podría mejorar su rating si reduce su ratio deuda/Ebitda por debajo de 7,5 veces, situado en ‘Caa1’.
Otros analistas financieros han refrendado la opinión, como es el caso de JB Capital, que ha reconocido que la dirección de la compañía está tomando «las medidas adecuadas para reducir su apalancamiento, poner fin a las salidas de caja asociadas a los proyectos legacy y poner el foco en los países donde OHL tiene una ventaja competitiva».
Por su parte, el grupo financiero Haitong Securities ha resaltado del informe de Moody’s que las medidas anunciadas por la empresa «podrían conducir los niveles de deuda a unos ratios respecto al Ebitda que abrirían claramente el camino a una mejora de la calificación».
El portugués BPI ha valorado que este informe «reconoce que las desinversiones adicionales serán primordiales para reducir los riesgos de liquidez». Otra de las sociedades de Bolsa que ha emitido informes tras la presentación de resultados de OHL en los que mejora sus recomendaciones para inversores es Fidentiis, que ha aplaudido el «excelente esfuerzo de transparencia en las cuentas de 2016» y ha valorado sus títulos entre 3,3 y 5,7 euros.
Asimismo, Kepler Cheuvreux ha destacado el «compromiso claro» del nuevo consejero delegado de la entidad, Tomás García Madrid, con la reducción del endeudamiento. «En consecuencia, y respecto a los bonos de OHL, mejoramos la recomendación de venta a mantener», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
Últimas noticias
-
Todos los comentaristas y narradores de la Champions League 2025 en Movistar +
-
Rivales y calendario de partidos del Real Madrid en la Champions League
-
Dos detenidos por difundir imágenes íntimas de una compañera de trabajo en Palma
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos