El menú del día no escapa a la inflación: alcanza los 13 euros de media en Madrid
El precio medio del menú del día en la Comunidad de Madrid se sitúa en 2023 en los 13 euros, según los datos ofrecidos por los empresarios de hostelería asociados a Hostelería Madrid en una encuesta realizada la pasada semana. Con precios desde los 6 euros y hasta los 18 euros, la variedad de oferta en el menú del día es muy amplia en la capital.
Según la encuesta realizada, el 72% de los locales de la Comunidad de Madrid que ofrecen menú del día han subido el precio este año entre 0,50 euros (35,3%) y 1 euro (44,5%), aunque un 16,6% lo ha subido más de 1 euro. Esta subida se corresponde con la subida media que ha experimentado el IPC de restauración en el año 2022 (8,3%). Se trata de una subida que los empresarios realizan por motivos de fuerza mayor, para que el servicio del menú del día sea viable y evitar eliminarlo de su oferta gastronómica.
Incorporado como una de las alternativas de comida para llevar, el menú del día desempeña también una función social en muchos barrios de nuestra región, dando servicio a personas mayores que viven solas, además del servicio más extendido de ofrecer una alternativa al táper en las zonas de oficinas de nuestra región. Aunque la mayoría ha aplicado una subida de precio a su menú del día, un 4% ha decidido bajar el precio del menú, reduciendo también la oferta gastronómica del menú; y un 12% de los locales han decidido no subir el precio de su menú del día.
Cabe destacar que el otro 12% de los empresarios han decidido eliminar el menú del día de su oferta gastronómica, por falta de rentabilidad. Esta subida de precios se debe a que en el último año se ha experimentado una fuerte inflación a nivel global: El 2022 ha cerrado con una subida del IPC general del 5,7%, impulsado por el fuerte incremento de precios en la alimentación y la energía. De esta forma, el año ha cerrado con una subida del IPC de restauración del 8,3% en la Comunidad de Madrid.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer