Meloni, liberal de día, socialista de noche
La banca española pierde hasta un 2% en Bolsa tras el impuesto italiano sobre el 40% del beneficio extra
El Ibex aguanta en los 9.300 tras el impuesto italiano a los beneficios de la banca
De la retirada de la renta básica a los que pueden trabajar, al impuestazo a la banca por percibir “márgenes injustos”. De liberal a finales de julio, a socialista a mediados de agosto. La nueva faceta de Giorgia Meloni ha llegado sin previo aviso y con nocturnidad. Durante la noche del pasado lunes, su Gobierno aprobó el polémico tributo que horas más tarde descalabró la Bolsa milanesa e hizo perder más de 9.000 millones de euros a las entidades italianas. Y ojo, hasta un 2% a la banca española.
Pero, ¿qué clase de gobierno de centroderecha con una visión liberal de la economía grava de forma sorpresiva y retroactiva a las empresas que, siendo de cualquier sector, se encuentran activas en el libre mercado y obtienen beneficios?
Italia zarandea entre el ‘estado mínimo’ y la ‘nada fuera del estado’. Un giro soviético de la primer ministro que podría perjudicar y mucho a los italianos. Al centrarse el nuevo impuesto en el incremento del margen de interés, los bancos podrían aumentar otros márgenes, como los de intermediación, es decir; subiendo las comisiones de sus clientes. O subir las tasas de interés para compensar la menor rentabilidad.
Moody’s apunta incluso a una reducción en los créditos otorgados a hogares y empresas. También, de los valores bursátiles de los principales institutos bancarios -como sucedió en España- que representan el grosso del índice bursátil italiano, perjudicando a los tenedores de carteras con esos valores. Incluso aunque otras agencias como Fitch estimen que este impuesto no socavará la gran solidez financiera de los bancos italianos, lo cierto es que el riesgo de percepción de esta medida en los mercados financieros está ahí.
Reducción de impuestos e hipotecas. Este será el destino del dinero recaudado por el nuevo impuesto. Sin embargo, ¿cómo un impuesto supuestamente puntual va a financiar la reducción estructural de la carga tributaria? ¿Y también la hipoteca de los millones de italianos que quieran comprar su primera vivienda? Una perfecta utopía en los sueños de los mejores comunistas y fascistas. De aquellos que, sin haber pagado una nómina en su vida ni haber tenido la responsabilidad de mantener a familias en sus plantillas, se atreven a juzgar qué margen empresarial es legítimo y cuál injusto. Despierte, señora Meloni. Usted era ave diurna liberal, no nocturna socialista.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»