Meliá se reinventa frente al covid-19: alquila sus habitaciones durante el día como lugar de trabajo
Las grandes cadenas hoteleras continúan enfrentándose a un panorama marcado por el desplome de la demanda como consecuencia de la propagación de la pandemia de covid-19, y las restricciones que numerosos países mantienen en la actualidad en términos de movilidad con España. De este modo, la compañía Meliá Hotels International ha optado por lanzar un innovador proyecto, por el cual alquilará sus habitaciones como oficinas durante el día como un lugar donde desarrollar el teletrabajo.
Así, la empresa ha optado por esta idea como una solución a la extrema situación que vivimos actualmente y como ‘un giro de tuerca’ respecto al tradicional concepto de dormir que siguen los hoteles. El horario en el que los clientes podrán elegir esta opción será entre las 8:00 y las 20:00, y los usuarios también podrán acceder a todos los servicios convencionales que ofrecen los establecimientos, como el servicio de comidas. Por otro lado, Meliá su suma así a la tendencia del teletrabajo y ofrece espacios tanto para las empresas como para los trabajadores que quieran llevar a cabo cualquier tipo de reunión.
Desde la compañía han destacado a OKDIARIO que «este proyecto está enfocado en gran medida a grandes empresas que busquen tener comodidad, privacidad y tranquilidad. Además, garantizamos en todo momento la seguridad y la desinfección de todas las zonas, así como la posibilidad de acceder a los servicios mediante códigos QR y todo tipo de herramientas que facilitan la distancia social necesaria».
Por el momento, Meliá ya ofrece esta opción de alquiler de habitaciones en 25 de sus hoteles en todo el mundo, aunque pasará a ampliar este número en los próximos meses. En España el primer establecimiento elegido para este proyecto ha sido el hotel Meliá Palma Marina (Palma de Mallorca), aunque la empresa trabaja ya para incorporarlo en Madrid (Meliá Madrid Serrano), en Sevilla, Bilbao, Zaragoza y Barcelona. Los clientes ya pueden acceder a algunas de estas reservas a través de la página web de la compañía.
‘Workation’
Otra de las iniciativas que la cadena hotelera tiene entre sus planes para tratar de sortear el descenso en la actividad que han vivido durante los últimos meses, es el ‘workation’. Este proyecto permitirá a los clientes de Meliá reservar habitaciones en los hoteles de la compañía para pasar desde dos hasta cuatro semanas, con todos los servicios y la atención incluida. Además, los usuarios disfrutarán de un descuento, que será mayor cuantos más días permanezcan en el establecimiento elegido.
«Este proyecto está pensado para personas que quieran pasar hasta cuatro semanas teletrabajando desde alguno de nuestros hoteles, y al mismo tiempo disfrutar de comodidades como si estuvieran de vacaciones. «Si se tiene en cuenta el coste que supone encontrar un piso, y los costes de la comida y todo lo que se necesita en el día a día, es una opción muy rentable para empresarios y trabajadores que tengan que pasar por ejemplo unos días en alguna gran capital europea», remarcan desde Meliá.
Y es que hay que tener en cuenta que los datos de la segunda oleada de covid-19 en España están complicando todavía más la situación de un sector turístico que ya se encuentra muy dañado. Las cifras de contagiados continúa subiendo y Meliá optó por adelantar el cierre del 85% de sus hoteles de temporada, un mes antes de lo previsto, ante la debilidad de la demanda y los rebrotes registrados en las últimas semanas.
De este modo, la compañía dirigida por Gabriel Escarrer cerró en septiembre el 85% de sus hoteles de temporada, como también hicieron otras grandes cadenas hoteleras como es el caso de Barceló. Esta situación se produce como consecuencia del descenso de la demanda, especialmente en dos de los principales mercados emisores para España como son Reino Unido y Alemania. Además, las cifras de contagiados en nuestro país han disparado las cancelaciones en el sector turístico.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més